Las empresas a las que apostó Kutcher para obtener 250 millones de dólares

Jueves 09 de Junio 2016

El actor sabe maximizar ganancias. "Invierte en cosas que conoces", es su lema. Y no le va mal.
 
Ashton Kutcher sabe cómo administrar y maximizar su fortuna, que asciende a los 250 millones de dólares.
 
De acuerdo a Business Insider, el actor de 38 años consiguió ese portafolio, repartido entre sus empresas y acciones en diversas compañías.
 
"Invierte en cosas que conoces", dijo una vez en un 'talk show' de Netflix. "Si bebes cerveza, probablemente sepas cuáles son las mejores, así que mi consejo es invertir en lo que mejor conoces", explicó.
 
Siguiendo esa premisa, acá enumeramos las inversiones del actor.
 
-Se acercó a Skype, Spotify, Uber y Foursquare. En Uber puso medio millón de dólares junto con su socio, Guy Oseary y su inversión se ha multiplicado por 100. Por algo, siempre se mueve en esos autos, aunque claro está que podría tener chofer privado.
 
-En 2003 fundó de su propia productora de cine y ocho años más tarde dio el paso de fundar un fondo de inversión, A Grade Investments, seguida de Sound Ventures en 2015.
 
-También es dueño de A Plus, un portal de información que empezó a generar artículos en 2014 y que oficialmente lanzó en enero de 2015. Ya es una de las 50 páginas más visitadas de Estados Unidos.
Con información de ratingcero

NOTA22.COM

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.

arrow_upward