La peligrosa moda de usar calzado tipo "Crocs"

Sábado 11 de Junio 2016

Según los especialistas pueden generar deformaciones en los dedos, tendinopatías y juanetes. Y sugieren que a pesar de su popularidad, su uso no debe ser prolongado. Las razones
 

 
"La moda es incómoda" reza el lugar común, sin embargo este refrán no se aplica a la Crocs y de ahí deriva su éxito. Aunque este calzado es innegablemente popular,  su uso diario podría tener consecuencias en la salud de los pies.  Especialistas advirtieron sobre las principales consecuencias del abuso de su uso,  como tendinopatías, juanetes y sobre todo problemas en la postura para caminar.
 
Desde su lanzamiento al mercado en 2002, fueron vendidos 300 millones de pares alrededor del mundo. Incluso, estrellas de Hollywood suelen lucirlos en su día a día, como Matt Dammon, Anthony Hopkins, Hellen Mirren y Jack Nicholson. Fuertemente criticadas en el mundo fashion por referentes de la moda, ahora se suma la desaprobación de los ortopedistas.
 
De esta manera, el ex presidente de la Asociación Argentina de Traumatología del Deporte, Omar Lecina, explicó a Infobae que las Crocs son un calzado de uso hogareño o para ir a la playa, pero que en ningún caso podría sugerir tenerlas puestas por 8 a 10 horas al día.
 
A pesar de generar una sensación placentera al andar, referentes en área de traumotología desaconsejaron su uso continuo por tres razones: la poca estabilidad que otorga al talón, la falta de flexibilidad que provoca rigidez en dedos y la amplitud en la horma, que no favorece a la anatomía natural del pie.
 
Entre los principales problemas que generan se encuentran:
 
Inestabilidad
La parte posterior de este calzado, la cual es abierta, no brinda la contención necesaria. El talón solamente es sostenido por una correa; de esta manera el tendón de Aquiles, una de las fibras más débiles del pie, sufre el riesgo de quebrarse o causar un dolor crónico traducido en una tendinopatía.
 
El especialista, además, agregó que como estos zapatos no garantizan la seguridad del tobillo, podrían favorecer accidentes, como un esguince.
 
Horma amplia
Una de las características principales del modelo es su amplio formato, por lo tanto, pacientes con edemas o hinchazón en los pies recurren a su uso diario para buscar comodidad.
 
"Para la acumulación de líquido en pies, tobillos y piernas causados por problemas circulatorios deben utilizar medias de descanso" detalló Lencina.
 
Por otra parte, también puede desencadenar severas callosidades, ya que su diseño deja el pie "libre", provocando fricción sobre la piel. 
 
Falta de flexibilidad
Siguiendo la misma línea, el miembro del Instituto Americano de Podología Alex Kor mencionó que una de las características más importantes de un calzado es el arco, este debe ser anatómico y longitudinal y en ese aspecto las Crocs fallan.
 
Este modelo favorece a los pacientes que tienen un arco pronunciado, sin embargo es contraproducente para aquellos que sufren de pie plano, debido a que se exacerba esta patología.
 
Por otra parte, la ausencia de flexibilidad además perjudica la marcha natural de pie "talón arco punta". Forzando la zona del antepie lo que podría generar patologías, como el dedo en martillo o juanetes.
 
Alerta por las "imitaciones"
El éxito en ventas de este producto radica en el secreto de su material, la resina de célula cerrada, que tiene características diferentes de las de otros elementos sintéticos como la goma o el plástico. Sin embargo las falsificaciones del componente obstaculizan la transpiración y predisponen a las infecciones. Son la principal causa que deriva en problemas dermatológicos como son las micosis en los dedos, callosidades y e infecciones en los pies.  
 
Para concluir, el traumatólogo Omar Lecina explicó el diseño del calzado ideal: un zapato con taco de 2,5 centímetros, una punta en el antepie reforzada y un arco anatómico para que acompañe la del pie.
Con información de infobae

NOTA22.COM

Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”

Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
Programa completo.

arrow_upward