Murió el gran poeta y ensayista francés Yves Bonnefoy

Sábado 02 de Julio 2016

Una de las grandes voces literarias de Francia falleció a los 93 años, informó hoy el Collège de France.
 
Nacido en 1923 en Tours como hijo de un trabajador y una profesora, Bonnefoy estudió matemáticas y filosofía, pero pronto se trasladó a París y se consagró a la poesía.
 
El escritor, fallecido ayer, fue candidato en varias ocasiones al premio Nobel por su obra poética pero también por su labor como crítico de arte y traductor al francés de las grandes obras de teatro de Shakespeare, Petrarca o Yeats.
 
Escribió más de cien libros, traducidos a una treintena de idiomas, por los que recibió prestigiosos galardones en Francia (como el premio Goncourt en 1987) o fuera de su país, como el premio de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) a las lenguas romances en 2013, convirtiéndose en el primer francés en lograrlo.
 
Si bien fue conocido en sus inicios por su cercanía al surrealismo y al propio André Breton, al poco tiempo, en 1947, se distanció de ese movimiento al considerar que renunciaba a la realidad por un mundo cerrado de símbolos muchas veces herméticos, informó la agencia EFE.
 
En 1953 apareció su primer gran poemario "Du mouvement et de l'immobilité de Douve", que le dio prestigio dentro y fuera de su país y le abrió las puertas de países como Estados Unidos o Italia.
 
Sus obras como crítico de arte indagaron en grandes figuras de la literatura como Rimbaud, de quien era gran admirador, pero también en el legado de artistas como Goya o Giacometti.
 
Miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias, entre sus numerosas distinciones figuran el Premio Goncourt de Poesía, el Gran Premio Nacional de Poesía o el Premio Franz Kafka, consignó la agencia DPA.
 
Muy activo hasta bien entrado en años, Bonnefoy fue nombrado, además, doctor honoris causa en innumerables universidades, como Oxford, Chicago o Siena y era profesor honorario en el prestigioso College de France, de París.
Con información de telam

NOTA22.COM

Santa Fe: UDA exige suspender las clases por el frío y denuncia falta de condiciones edilicias

La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

Argentina importadora: la puja entre grandes y pequeños jugadores

El ingreso de productos de otros países crece con la desregulación del mercado; las dudas por el doble ritmo del consumo masivo ¿Más competencia o saturación en puerta?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.

arrow_upward