Vogue Brasil causó polémica con su campaña para los Juegos Paraolímpicos
Viernes 26 de
Agosto 2016
La revista publicó una imagen de dos embajadores oficiales del equipo nacional que había sido trucada para que pareciera que a ella le faltaba el brazo y a él la pierna.

Vogue Brasil quedó en el centro de una polémica esta semana al publicar una campaña para los Juegos Paraolímicos de Río 2016 en la que se puede ver a los embajadores del Comité Paraolímpico local modificados para que parezca que les faltan determinadas extremidades.
La campaña fue ideada por la Agencia Africa de publicidad con los actores Cleo Pires y Paulo Vilhena bajo el lema "Somos todos paraolímpicos". Pero la foto chocó a la mayoría de los lectores de Vogue Brasil, que se quejaron a través de Instagram de que Vogue debería haber buscado modelos amputados para mostrar verdadera diversidad.
Pero los protagonistas de la campaña salieron al cruce de las acusaciones al explicar que las fotos eran homenajes a verdaderos atletas del equipo Paraolímpico, quienes además compartieron la imagen con orgullo en sus propias cuentas de la misma red social.
Así, Pires representó a la jugadora de tenis de mesa Bruna Alexandre -a quien le amputaron su brazo derecho cuando tenía tres meses- mientras que Vilhena personificó a Renato Leite, miembro del equipo de volley sentado, quien usa una prótesis para caminar.
Además, desde Vogue Brasil emitieron un comunicado para explicar que la revista no tuvo nada que ver con la selección de las imágenes para la campaña de apoyo al equipo paraolímpico, que fue pensada por los embajadores, atletas y publicitarios.
"Vogue sólo apoyó una iniciativa de la misma manera en que apoyaría cualquier campaña que estimule la presencia del público en los juegos. Vogue respeta la opinión de los lectores con respecto a la campaña, pero reitera su compromiso de divulgar la importancia de los Juegos Paraolímpicos", aseguraron.
Con información de
minutouno
Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”
Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
Programa completo.