Murió el cantante Juan Gabriel
Domingo 28 de
Agosto 2016
El actor, compositor y cantautor mejicano falleció a los 66 años de un infarto en Santa Mónica, California.

El artista mejicano Juan Gabriel falleció este domingo en Santa Mónica, California (EE.UU.), a los 66 años de edad, de un infarto al corazón, confirmó el presidente de México, Enrique Peña Nieto.
"Lamento la muerte de Juan Gabriel, uno de los grandes iconos músicos de nuestro país. Mis condolencias a sus familiares y amigos", dijo Peña Nieto en Twitter, y agregó: “Una voz y un talento que representaban a México. Su música, un legado para el mundo. Se ha ido muy pronto. Que descanse en Paz”.
Representantes de Juan Gabriel confirmaron la noticia. la muerte del gran cantante y compositor mejicano.
Il Divo
Sus temas lo convirtieron en el "Amor eterno" de muchos y su versatilidad para cantar por igual al amor, al dolor y a la felicidad lo transformó en el ídolo de la canción popular mejicana.
Su Querida estuvo todo un año en el primer puesto de las listas de popularidad en México. Hacía llorar a la gente con Hasta que te conocí pero también olvidar sus penas al ritmo de El Noa Noa. Era, indudablemente, el alma de la fiesta.
Juan Gabriel, el gran intérprete y compositor mejicano, se ha ido tras una vida en la que, "con dinero y sin dinero", hizo lo que realmente quiso.
En más de cuatro décadas de trayectoria, comparable quizá solo con José Alfredo Jiménez, compuso más de 1.500 canciones interpretadas por artistas como Marc Anthony, Raúl Di Blasio, Ana Gabriel, Angélica María y Lucía Méndez.
Produjo para más de 50 artistas que incluyen a Paul Anka, Lola Beltrán y Lucha Villa y lanzó más de 30 discos. Autor e intérprete de canciones, logró la inmortalidad con cada tema, pues componía con el corazón.
"No hay ninguna regla en mi manera de componer. A veces cuando estoy alegre escribo algo muy triste, y viceversa. En fin, es algo que ni yo mismo sé, pues compongo de una manera que para mí es la más natural del mundo. Gano más como compositor y productor que como intérprete", dijo Juan Gabriel alguna vez, según su biografía en la Sociedad de Autores y Compositores de México.
La sociedad también señala que es el artista que más ingresos por concepto de regalías ha generado para la organización, donde su catálogo suma casi 600 canciones.
Musa e inpiración
Mientras Lupita D'Alessio y José José ayudaron a encumbrar su carrera interpretando Juro que nunca volveré y Ya lo pasado pasado, respectivamente, Rocío Durcal lo catapultó a la historia cantando sus rancheras.
Ella era su musa y él su inspiración. Juntos alcanzaron el éxito con Amor del alma, Se me olvidó otra vez, Fue tan poco tu cariño y, por supuesto, Amor eterno. Su serie de discos Rocío Durcal canta a Juan Gabriel llegó hasta los seis volúmenes, aunque también colaboraron en otras producciones, sumando 10 en conjunto. La dupla se deshizo por diferencias personales y no logró reconciliarse antes de la muerte de la cantante española por un cáncer en 2006.
"Fuimos, somos y seremos la mancuerna musical perfecta. Cuando deseen saber de nosotros y de nuestro amor eterno, ahí están las canciones, los duetos y las fotos", dijo Juan Gabriel al diario Reforma tras el deceso de la intérprete.
Los orígenes
De origen humilde, Juan Gabriel, cuyo verdadero nombre era Alberto Aguilera Valadez, nació en Parácuaro, Michoacán, el 7 de enero de 1950. El menor de 10 hermanos, era hijo del arriero Gabriel Aguilera Rodríguez y la campesina Victoria Valadez Rojas.
Cuando aún era un bebé, su padre provocó un incendio que afectó algunas propiedades privadas y le produjo un impacto que lo llevó a ser internado en un hospital psiquiátrico en la Ciudad de México. No se supo más de él. Con los años Juan Gabriel le dedicó su canción De sol a sol.
Su madre, que tuvo que trabajar por años como sirvienta, se mudó tras esto con sus hijos a Ciudad Juárez, de donde le viene el mote de El Divo de Juárez. El cantante pasó la mayor parte de su infancia apartado de su madre, pues ante la falta de dinero se vio obligada a ingresarlo en un internado. El fallecimiento de su madre en 1974 inspiró Amor eterno, que hasta la fecha se escucha como un himno de dolor y es recurrente en algunos funerales.
"Hoy día y aunque haya carecido de mi madre y de su cariño, tengo el de millones. Su amor está derramado por todas las madres de México, aunque ellas no lo sepan", dijo el músico al diario La Jornada.
Estudió solo hasta el quinto año de primaria, pues se escapó del internado. Pero allí había conocido al señor Juan Contreras, quien fue una especie de mentor y le enseñó música. De él provino parte de su nombre artístico, Juan, que combinó con el de Gabriel, su padre.
Con información de
lavoz

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El consejo de Cavallo a Milei para evitar "sorpresas post electorales" con el dólar
El exministro de Economía Domingo Cavallo habló de la actualidad cambiaria a meses del levantamiento del cepo y fue contundente en sus definiciones. Qué le preocupa y qué advirtió al Gobierno.
Argentina importadora: la puja entre grandes y pequeños jugadores
El ingreso de productos de otros países crece con la desregulación del mercado; las dudas por el doble ritmo del consumo masivo ¿Más competencia o saturación en puerta?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.