Es verdad: el gran Hotel Viena en Córdoba ¡está embrujado!

Jueves 01 de Septiembre 2016

Una lectora del UNO nos hizo llegar las fotos de su escapada de fin de semana a la localidad de Miramar, en la provincia vecina. En los registros se pueden ver que aparecen extrañas figuras en el mítico edificio abandonado y hoy convertido en museo.
 
Laura, una de las lectoras del UNO, nos hizo llegar fotos de su paseo de fin de semana, junto con amigas al gran Hotel Viena, ubicado en la ciudad de Mar Chiquita, en la provincia de Córdoba.
El hotel, hoy transformado en museo y registro histórico de un edificio que encierra muchas historias emblemáticas, hasta la de mencionados fantasmas. Un paseo obligado, sin ligar a dudas, por quienes visiten el lugar. En este caso Laura y sus amigas no llegaron a la visita guiada para conocerlo, pero estuvieron sacando fotos para tener un recuerdo y al mirarlas, encontraron la presencia de algo extraño: un fantasma ¿será verdad o no?.
 

 

 

 
¿Qué pasó con el gran hotel Viena?
Fue el más grande hotel de la localidad de Miramar, Provincia de Córdoba, Argentina. Esta localidad se encuentra en la costa de la laguna Mar Chiquita, o Mar de Ansenuza, cuyas aguas y fangos poseen propiedades curativas para las enfermedades de la piel y las articulaciones.
El hotel comenzó su construcción en el año 1941 y se terminó de construir definitivamente en el año 1947 y fue financiado enteramente por Máximo Pahlke, un inmigrante de origen alemán que llegó a Argentina a principios del siglo XX.
Los habitantes de la zona aseguran que el hotel recibía familias alemanas durante la Segunda Guerra Mundial.
Por problemas sindicales y de la política mundial el hotel cierra sus puertas en el año 1947, para reabrirse parcialmente en el año 1962. A partir de ese momento tuvo explotaciones parciales hasta que finalmente las inundaciones a partir del final de los años 1970 terminan por destruir sus instalaciones.
 

 
Las historias de fantasmas
El hotel es un secreto. Un enorme enigma en Miramar y frente a la laguna de Mar Chiquita. Muchas fueron las historias detrás de él....el mito de que fue habitado por los Nazis (y que allí estuvo Hitler), y además dicen que está embrujado. Que los espectros de sus antiguos vigilantes siguen custodiando los helados pasillos que lo recorren de punta a punta. Cuentan que han sido vistos. Incluso filmados.
¿Será este el caso?
Con información de unosantafe

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

El consejo de Cavallo a Milei para evitar "sorpresas post electorales" con el dólar

El exministro de Economía Domingo Cavallo habló de la actualidad cambiaria a meses del levantamiento del cepo y fue contundente en sus definiciones. Qué le preocupa y qué advirtió al Gobierno.

Argentina importadora: la puja entre grandes y pequeños jugadores

El ingreso de productos de otros países crece con la desregulación del mercado; las dudas por el doble ritmo del consumo masivo ¿Más competencia o saturación en puerta?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.

arrow_upward