¿Por qué tenemos la sensación de caernos cuando dormimos?
Lunes 19 de
Septiembre 2016
El fenómeno se conoce como "sacudida hípnica" y puede ser acompañado de una alucinación visual. Cuáles pueden ser los motivos que producen este tipo de descargas en el cuerpo
En el momento en que las personas duermen, a veces, experimentan la sensación de caerse de escaleras o precipitarse a un pozo. Esta descarga eléctrica que interrumpe de manera momentánea el sueño suele estar acompañada por un movimiento brusco del cuerpo.
La mayoría de la gente describe este fenómeno como la sensación de tropezar o de caer en un pozo. Los especialistas lo denominaron "miclonía del adormecimiento" o "sacudida hípnica". Si bien no existe un estudio que lo determine, se trata de fenómenos fisiológicos muy normales que no deben preocupar. Ocurren cuando la persona está en la fase de somnolencia, que es la que dará paso a las siguientes etapas de sueño artificial y profundo.
La "sacudida hípnica" se produce cuando los músculos se contraen rápidamente de forma involuntaria, casi como un espasmo. Esto puede deberse a dos factores: en primer lugar, este despertar permite vigilar por última vez el entorno del individuo para se sienta segura de que puede dormirse; por otro lado se considera que es un síntoma de que el sistema fisiológico cedió de manera reacia a dormir, pasando de un control motor activo y volitivo a un estado de relajación y, finalmente, de parálisis corporal.
Aunque en la mayoría de los casos se trata de un fenómeno natural y normal, también puede constituir una experiencia aterradora, según informa el diario español El País. En casos extremos, sea por su frecuencia o por la velocidad y la violencia de las descargas, puede mantener a la persona despierta. Esto le impide ingresar en un proceso normal de inicio del sueño, lo que provoca a largo plazo una forma de insomnio de conciliación.
La cafeína o el ejercicio intenso a última hora del día sumado a los niveles de estrés y ansiedad por la noche se asocian a una mayor probabilidad de que se produzca la "sacudida hípnica". Otras razones pueden ser el cansacio excesivo, la privación de sueño o los horarios de sueño erráticos.
Desde el punto de vista nutricional, la falta de magnesio, calcio o hierro pueden incrementar las chances de experimentar estas descargas.
Con información de
rosario3
Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”
Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
Programa completo.