SANTA FE: SE JURÓ LA NUEVA CONSTITUCIÓN QUE TIENE COMO PRINCIPAL OBJETIVO POLÍTICO LA REELECCIÓN DE PULLARO

¿Qué hacer si fuiste estafado con la "Flor de la Abundancia"?

Lunes 24 de Octubre 2016

La Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) recomendó a las personas que crean haber sido víctimas de engaños con círculos de ahorro o inversión entre privados, conocidos como Flor de la Abundancia, que presenten un denuncia penal por estafa. Además, difundió una serie de consejos "para prevenir fraudes y abusos" ante ese "supuesto mecanismo de inversión que promete un rápido y elevado retorno a cambio de un aporte inicial".
 

 
En ese marco, alertó que ante "los riesgos de un engaño" las personas que atraídas por esos mensajes hayan sido víctimas de una estafa presenten una "denuncia penal" ante las fiscalías de la ciudad correspondiente. 
 
En ese sentido, explicó que "el dinero ingresado al círculo no se destina a ninguna actividad que genere utilidades" por lo que "la posibilidad de generar ganancias" depende exclusivamente de lo que ingresen los aportantes.
 
La Procelac remarcó que "la captación pública de dinero" es una actividad que por las leyes de Argentina "requiere autorización de las autoridades competentes" como el Banco Central o la Comisión Nacional de Valores.
 
Asimismo, sostuvo que el sistema que promete "una ganancia del 700 por ciento sin esfuerzo" busca el ingreso de personas al círculo de una flor según los cuatro elementos (tierra, aire, fuego y agua), pero sólo quien está en la zona de agua puede retirarse con el dinero de los aportantes.
 
Al salir del grupo el recaudador, otro de los integrantes puede tomar ese sitio.
 
Por eso la Procelac aconsejó a quienes de todas formas quieran participar a esos grupos "obtener información acerca de la seriedad y solidez de quien lo administra" y conocer "el funcionamiento, las condiciones y los riesgos" del sistema. 

Con información de minutouno

NOTA22.COM

Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”

Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
Programa completo.

arrow_upward