SANTA FE: SE JURÓ LA NUEVA CONSTITUCIÓN QUE TIENE COMO PRINCIPAL OBJETIVO POLÍTICO LA REELECCIÓN DE PULLARO
Cada vez más mujeres trabajan como patovicas y guardaespaldas
Domingo 30 de
Octubre 2016
En todo el mundo, patovicas, guardaespaldas y escoltas mujeres ganan espacio en un rubro que naturalmente se asocia al universo masculino. La tendencia se repite en Argentina y cada vez hay más mujeres en puestos de seguridad en boliches y shows.
"Hace diez años, no encontrabas una sola controladora, pero hoy, la necesidad de intervención de la mujer en el trato con otras mujeres, como una situación de cacheo, las demanda cada vez más. Representan un 20% de la fuerza de trabajo actual", aseguró a diario Perfil Horacio Quiroga, director del Instituto Argentino de Seguridad Integral, un centro de preparación de controladores.
"Las mujeres son más detallistas y observadoras, lo que para este tipo de trabajo es sumamente útil. Responden al entretamiento igual e incluso mejor que un hombre y sus habilidades físicas son las mismas. Y son más calculadoras y resilientes", aseguró Diego Angeles, presidente de la Organización de Formaciones en Sistemas Israelíes y uno de los más reconocidos preparadores de guardaespaldas del país.
"Aprovechamos que el estereotipo de guardaespalda sea el hombre que usa traje negro y anteojos de sol.: uno ve una mujer de civil en el fondo y cree que es una secretaria, no alguien que te puede romper los dientes", agregó.
"Nos toman como amigas", confirmó Débora, una guardaespaldas entrerriana experta en disciplinas de combate israelí y profesora de defensa personal. La clientela que las contrata va desde empresarios que visitan el país hasta mujeres en salidas de compras, y suelen ser contratadas directamente. Las mujeres, además, suelen trabajar con niños y en situaciones en que la discreción es clave.
Ya sea como guardaespaldas o patovicas, puede haber situaciones complicadas. "Aunque use el chaleco de prevención, puede haber manoseos, violencia o insultos", aseguró Mariana, que trabaja en boliches. "Por lo general, los hombres te causan más problemas que las mujeres, y siempre los desconcierta cuando viene una mujer a ubicarlos. Les advierto y converso, pero estoy preparada para reducir a hombres de hasta cien kilos: las drogas y el alcohol suelen llevar a ese tipo de traspasos", confesó Carla, que con 1,60 de altura y 50 kilos es, además, cinturón negro de taekwondo.
Con información de
minutouno
Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”
Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
Programa completo.