Cada vez más mujeres trabajan como patovicas y guardaespaldas

Domingo 30 de Octubre 2016

En todo el mundo, patovicas, guardaespaldas y escoltas mujeres ganan espacio en un rubro que naturalmente se asocia al universo masculino. La tendencia se repite en Argentina y cada vez hay más mujeres en puestos de seguridad en boliches y shows.
 
"Hace diez años, no encontrabas una sola controladora, pero hoy, la necesidad de intervención de la mujer en el trato con otras mujeres, como una situación de cacheo, las demanda cada vez más. Representan un 20% de la fuerza de trabajo actual", aseguró a diario Perfil Horacio Quiroga, director del Instituto Argentino de Seguridad Integral, un centro de preparación de controladores. 
 
"Las mujeres son más detallistas y observadoras, lo que para este tipo de trabajo es sumamente útil. Responden al entretamiento igual e incluso mejor que un hombre y sus habilidades físicas son las mismas. Y son más calculadoras y resilientes", aseguró Diego Angeles, presidente de la Organización de Formaciones en Sistemas Israelíes y uno de los más reconocidos preparadores de guardaespaldas del país. 
 
"Aprovechamos que el estereotipo de guardaespalda sea el hombre que usa traje negro y anteojos de sol.: uno ve una mujer de civil en el fondo y cree que es una secretaria, no alguien que te puede romper los dientes", agregó. 
 
"Nos toman como amigas", confirmó Débora, una guardaespaldas entrerriana experta en disciplinas de combate israelí y profesora de defensa personal. La clientela que las contrata va desde empresarios que visitan el país hasta mujeres en salidas de compras, y suelen ser contratadas directamente. Las mujeres, además, suelen trabajar con niños y en situaciones en que la discreción es clave. 
 
Ya sea como guardaespaldas o patovicas, puede haber situaciones complicadas. "Aunque use el chaleco de prevención, puede haber manoseos, violencia o insultos", aseguró Mariana, que trabaja en boliches. "Por lo general, los hombres te causan más problemas que las mujeres, y siempre los desconcierta cuando viene una mujer a ubicarlos. Les advierto y converso, pero estoy preparada para reducir a hombres de hasta cien kilos: las drogas y el alcohol suelen llevar a ese tipo de traspasos", confesó Carla, que con 1,60 de altura y 50 kilos es, además, cinturón negro de taekwondo. 
Con información de minutouno

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

El consejo de Cavallo a Milei para evitar "sorpresas post electorales" con el dólar

El exministro de Economía Domingo Cavallo habló de la actualidad cambiaria a meses del levantamiento del cepo y fue contundente en sus definiciones. Qué le preocupa y qué advirtió al Gobierno.

Argentina importadora: la puja entre grandes y pequeños jugadores

El ingreso de productos de otros países crece con la desregulación del mercado; las dudas por el doble ritmo del consumo masivo ¿Más competencia o saturación en puerta?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.

arrow_upward