SANTA FE | SI NO LE GUSTA EL SALARIO ACORDADO CON LOS DOCENTES ESTATALES

El gobierno podría decirle a Sadop que se vaya a negociar con su patronal

Viernes 11 de Noviembre 2016
Por: Germán Corazza
Dr. Germán Corazza
Dr. Germán Corazza

En NOTA22.COM TV el periodista Germán Corazza opinó sobre la situación en relación a los paros docentes, el impacto en las escuelas de gestión estatal y de gestión privada.

La opinión de Germán Corazza:


Se llevaron a cabo este 9 y 10 un paro docente. 


Según información recolectada el acatamiento al paro convocado por Amsafe y Uda fue de más del 95% en toda la provincia. Mientras que la docencia pareciera esquiva a Sadop.


La adhesión de los docentes privados fue casi nula en las escuelas del interior de la provincia y bajísima en ciudades grandes como Rafaela, Rosario, Reconquista, Santa Fe y Venado Tuerto. En las escuelas privadas tradicionales fue un día más de clases.


En todo el país también se desarrollo un paro nacional docente este jueves con fuerte impacto en las provincias.


La paritaria en Santa Fe podría ser convocada antes de fin de año si (la gobernadora) Vidal la abre en Provincia de Buenos Aires. 


En Santa Fe la paritaria la deciden los docentes estatales. Recordemos que el Gobierno de Santa Fe podría decirle a Sadop que, si no le gusta los salarios acordados por los docentes oficiales, se vayan a negociar con su patronal privada. Por el principio de equiparación, los salarios que negocian los docentes estatales lo cobran los privados. Esto explica tal vez el revestimiento o camuflaje de CTA que ha adquirido Sadop en los últimos tiempos uniéndose a las movidas de la central que conduce Yasky a nivel nacional y Amsafe. Por una cuestión de celos, se ha alejado por motu proprio del sindicato mayoritario de docentes de la CGT en todo el País: UDA. 


Poca gente en la carpa de Sadop en la Legislatura. Recordemos que la Ley que promueve (“Contra  despidos arbitrarios”) no impide los despidos sino que sanciona solo a institutos subvencionados  –no a los autorizados-. Con ese proyecto –de ser ley- los docentes privados seguirán siendo despedidos. 


Ojalá los docentes privados logren “verdadera estabilidad” algún día y  tengan una paritaria con su patronal y no, como ahora, que el Gobierno provincial ni siquiera les cumple los acuerdos “mas de índole administrativos que laboral”.



TE PUEDE INTERESAR

ARCA: las modificaciones que realizará el organismo y afectará a los argentinos con dinero en el exterior

El nuevo régimen simplificado de Ganancias de ARCA incluye rentas extranjeras, reduce trámites y elimina la declaración de consumos y patrimonio. Conocé qué ingresos contempla.

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Sandra Pettovello firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000

El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Donald Trump y Xi Jinping alcanzaron un acuerdo sobre tierras raras y la reducción de aranceles en su reunión en Corea del Sur
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"

arrow_upward