Murió Leonard Cohen

Viernes 11 de Noviembre 2016

El compositor, novelista, poeta y cantante canadiense falleció a los 82 años.
 
"Es con profunda pena que anunciamos que el legendario poeta, compositor y artista Leonard Cohen ha fallecido. Hemos perdido a uno de los visionarios más reverenciados y prolíficos de la música", anunció esta mañana, a través de las redes sociales, la filial canadiense de Sony Music. El sello discográfico informó además que se realizará una ceremonia en Los Ángeles, en fecha a determinar, y aclaró que la familia ha pedido que se respete su privacidad en este momento.
 
Casi como una premonición, en su último disco "You Want it Darker", publicado apenas un mes atrás, el artista profundizó en la temática ligada a la muerte, seguramente debido a una resquebrajada salud que le impidió dar forma final a varias canciones. Al momento de publicar el decimocuarto álbum de estudio de una trayectoria de medio siglo en la música, se había declarado preparado para morir. "Sólo espero que no sea demasiado incómodo", dijo.
 
Cohen nació en 1934 en el seno de una familia acomodada judía de Montreal. Aprendió a tocar la guitarra de chico y pronto se presentó en bares y clubes. Sin embargo, durante muchos años, la música quedaría relegada tras su su sueño de ser escritor. Publicó novelas como "The favourite game" (1963) y "Beautiful Losers" (1966), aunque la poesía fue quizás el género que más lo deslumbraba.
 
Entre sus volúmenes de poemas figuran "The Spice-Box of Earth" (1961), "The Energy of Slaves" (1972) y "Book of Mercy" (1984). Su habilidad para las letras lo llevó a recibir en 2011 el Premio Príncipe de Asturias. Sin embargo, los ingresos que obtenía por sus libros no le alcanzaban para vivir y así fue como, en los años 60, volvió a los escenarios musicales con gran éxito.
 
Álbumes como "Songs of Leonard Cohen" (1967), "Songs of Love and Hate" (1971) y "Death of a Ladies' Man" (1977) influyeron en generaciones enteras de músicos. Sus canciones hablan de amores perdidos, de nostalgia, de la búsqueda de Dios, de sexo, éxtasis, desencanto, religión y política. Temas como "Suzanne", "So Long, Marianne", "First We Take Manhattan (Then We Take Berlin)", "Hallelujah", "Everybody Knows" y "Chelsea Hotel #2" pasaron a la historia como clásicos y ubicaron a Cohen en un nivel de poética rock-pop solo comparable al de artistas como John Lennon o al del reciente Nobel de Literatura Bob Dylan.
 
Después de recibir en 2010 el Grammy especial que reconoce toda una carrera, el intérprete, famoso por su característica voz aguardentosa, lanzó tres álbumes más (el ya citado "You Want it Darker" y, anteriormente, "Old Ideas" en 2012 y "Popular Problems" en 2014) y realizó varias giras.
 
"La música de ningún otro artista sonaba o se sentía como la de Leonard Cohen", dijo en su cuenta de Twitter el primer ministro canadiense Justin Trudeau, "Así, su trabajo resonó a través de las generaciones. Canadá y el mundo lo extrañarán".
Con información de telam

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

El consejo de Cavallo a Milei para evitar "sorpresas post electorales" con el dólar

El exministro de Economía Domingo Cavallo habló de la actualidad cambiaria a meses del levantamiento del cepo y fue contundente en sus definiciones. Qué le preocupa y qué advirtió al Gobierno.

Argentina importadora: la puja entre grandes y pequeños jugadores

El ingreso de productos de otros países crece con la desregulación del mercado; las dudas por el doble ritmo del consumo masivo ¿Más competencia o saturación en puerta?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.

arrow_upward