SANTA FE: SE JURÓ LA NUEVA CONSTITUCIÓN QUE TIENE COMO PRINCIPAL OBJETIVO POLÍTICO LA REELECCIÓN DE PULLARO

¿Qué dice la forma de tu ombligo sobre tu salud?

Lunes 14 de Noviembre 2016

Nada en el cuerpo humano está librado al azar. Todo en él tiene una función y también, un significado.
 

 
Nada en el cuerpo humano está librado al azar. Todo en él tiene una función y también, un significado. Por eso, por ejemplo, puedes encontrar remedios secretos en tu cuerpo para algunas dolencias. Y también por esa razón, algunas características del cuerpo que parecieran no tener un significado, como la forma del ombligo, pueden revelar o anticiparnos algunas cosas sobre nuestro estado de salud.
En primer lugar, observa tu ombligo y elige a cuál de estas formas pertenece. Todos los ombligos son diferentes, y quizás no se parezca a ninguno, pero es muy posible que puedas encontrar similitud con al menos una de estas imágenes.
 
Ahora pasa a leer los resultados:
 
1. Ombligo salido
El ombligo salido u ombligo en forma de botón es en verdad una pequeña hernia; por eso significa que puedes ser propenso a padecerlas. No significa nada grave, pero está bien estar atento y tenerlo en cuenta.
 
En embarazadas y niños pequeños, el ombligo salido es muy normal.
 
2. Ombligo hundido
El ombligo hundido, profundo o en forma de pozo, puede ser una señal de que eres propenso al sobrepeso. Cuando hay mucha grasa abdominal, el ombligo se hunde.
 
Sin embargo, el ombligo hundido puede aparecer también en personas muy delgadas, aunque por lo general tienen la barriga algo abultada. En esos casos, también puede ser indicador de problemas digestivos, y de que la persona es muy propensa a sentir el vientre hinchado.
 
3. Ombligo alargado
El ombligo alargado de forma vertical indica que los músculos del abdomen son fuertes. Una persona con ombligo hundido que trabaja sus abdominales puede tenerlo.
 
4. Ombligo en forma de "T"
El ombligo en forma de "T", que forma una pequeña línea encima, puede indicar que la persona es propensa a dolores de tipo muscular.
 
5. Ombligo en forma de "U" o de "C"
Este tipo de ombligo, no muy habitual, puede indicar que la cicatriz del cordón umbilical se cerró de alguna manera extraña. Por eso, podría significar que algo pasó durante la gestación y el parto, y por eso la persona es más propensa a enfermarse. Sin embargo, si eso no ocurrió, no hay de qué preocuparse.
 
6. Ombligo en forma de almendra
El ombligo en forma de almendra es el que permite ver el fondo, pero no está unido ni salido. Suele ser plano y tener algunas líneas dentro. Estas personas tienen que tener cuidado con los dolores musculares y pueden llegar a sufrir algún desgarro, tienen que cuidarse de los esfuerzos físicos fuertes y elongar con cuidado cada vez que hacen ejercicio.
Con información de unosantafe

NOTA22.COM

Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”

Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
Programa completo.

arrow_upward