SANTA FE: SE JURÓ LA NUEVA CONSTITUCIÓN QUE TIENE COMO PRINCIPAL OBJETIVO POLÍTICO LA REELECCIÓN DE PULLARO

Aviones y fútbol: las impactantes coincidencias en la vida del piloto de la tragedia

Jueves 01 de Diciembre 2016

Miguel Quiroga perdió a su padre Orlando, también piloto, en un accidente aéreo cuando tenía un año. Cinco décadas después, quien padece el ciclo fatal es su beba de tres meses
 
La historia del piloto de la aeronave que protagonizó el accidente aéreo es realmente impactante. Miguel Quiroga piloteaba el avión Lamia que se estrelló en Colombia, causando la muerte de 71 personas, entre ellas jugadores, integrantes del cuerpo técnico y dirigentes del club Chapecoense. También, junto a los tripulantes, se encontraban invitados y periodistas.
 
Tenía apenas un año cuando en 1963 su padre Orlando Quiroga, también piloto, perdía la vida en un accidente aéreo. El ciclo fatal se repite cinco décadas después, porque Miguel acaba de dejar a tres hijos, entre ellos una beba de tres meses.
 
Al igual que Orlando, Miguel compartía la pasión por el aire y el fútbol. Al morir su padre, el estadio Caravani, una pequeña ciudad de Bolivia incrustada en el occidente del país, fue bautizado con su nombre: "Estadio Olímpico Orlando Quiroga". Se desconoce información acerca de las causas del accidente.
 
Sí hay más datos de Miguel Quiroga, quien era un experimentado piloto, ex oficial de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB). Se casó con una de las hijas del ex senador opositor boliviano Roger Pinto. "Su familia se encuentra destrozada por la noticia", dijo a la agencia EFE Marco Julio, una persona allegada al dirigente político que vive en Brasilia.
 
La misma fuente confirma que Quiroga tuvo tres hijos con Daniela Pinto, un varón de 13 años, una niña de 9 y otra de tres meses. Milena, una de sus primas, contó en una nota brindada al diario británico Daily Mail, que el piloto que sufrió el accidente en Colombia "estudió obsesivamente para ser como su padre".
 
"Su padre sufrió un accidente cuando él era un bebé, pero Miguel siempre quiso seguir esta carrera", señaló la mujer. Incluso, hace poco más de un año, el mismo piloto confesó en diálogo con Los Tiempos que "es una cuestión de genética".
 
El diario, que también destacó el sitio web Semana, informó que Miguel llegó al rango de 'aviador oficial' antes de iniciar una carrera en vuelos comerciales. Y que era copropietario de la Corporación Lamia, donde también comandó aviones con vuelos a Europa y otras partes del mundo.
 
Luego de 53 años, el ciclo los une en la fatalidad. Padre e hijo pierden la vida siendo pilotos, y con el fútbol a su lado.
Con información de infobae

NOTA22.COM

Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”

Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
Programa completo.

arrow_upward