En una desopilante carta escrita en 1947, un cordobés le reveló al presidente de EEUU "la verdad" sobre los ovnis

Jueves 08 de Diciembre 2016

El cordobés era oriundo de Villa María. El texto fue guardado durante décadas en un museo norteamericano. Se viralizó en redes.
 
Insólita, desopilante, irónica, llamativa. Trate de ponerle el adjetivo que quiera. Detrás de esta historia está un cordobés, oriundo de Villa María.
 
Vamos por parte: el 24 de junio de 1947, el piloto de avión privado Kenneth Arnold declaró haber visto 9 objetos voladores no identificados (ovnis) brillantes durante un vuelo. Los tildó como "platos voladores". Así se dio el término "flying plates" se convirtió en leyenda y el mundo se revolucionó con la noticia. Hubo hipótesis de todo tipo y hasta la de un cordobés que aprovechó el momento para escribir algo desopilante.
 
El cordobés, oriundo de Villa María, decidió escribirle -nada más ni nada menos- que una carta al presidente de Estados Unidos, Harry Truman. La misiva fue enviada el 12 de julio de ese año. El villamariense le explica, con humor a Truman, "la verdad" sobre los ovnis.
 
Qué decía el escrito
"Al presidente de Estados Unidos, Harry Truman. Honorable Señor:", comienza la carta. "Teniendo en cuenta el gran interés en todo el mundo por los llamados "platos voladores", me veo obligado de llamarle la atención para explicar la causa y el motivo de este extraño fenómeno", continúa.
 
"Fueron causados por mi mujer. Hace unos días, ella y yo nos peleábamos, y ella me tiró varios platos por la cabeza. Pero lo hizo con tal impulso, que los platos viajaron por el aire y siguieron camino por todo el mundo".
 
"Si usted fuera tan amable, por favor, de devolverme los platos cuando los agarren, ya que comprar platos nuevos sería demasiado caro".
 
La carta aparece firmada por "El dueño de los platos voladores".
 

 
En un museo
El humor cordobés está reflejado en el escrito que se encuentra resguardado en la "Biblioteca Truman", en Missouri, Estados Unidos. La noticia se conoció porque un usuario mejicano compartió en Twitter la breve carta del cordobés que estuvo todo este tiempo en la biblioteca del museo. Allí tienen guardadas muchas de las cartas que recibía el entonces mandatario, al igual que sus pertenencias y objetos privados.
 


Con información de lavoz

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

El consejo de Cavallo a Milei para evitar "sorpresas post electorales" con el dólar

El exministro de Economía Domingo Cavallo habló de la actualidad cambiaria a meses del levantamiento del cepo y fue contundente en sus definiciones. Qué le preocupa y qué advirtió al Gobierno.

Argentina importadora: la puja entre grandes y pequeños jugadores

El ingreso de productos de otros países crece con la desregulación del mercado; las dudas por el doble ritmo del consumo masivo ¿Más competencia o saturación en puerta?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.

arrow_upward