SANTA FE: SE JURÓ LA NUEVA CONSTITUCIÓN QUE TIENE COMO PRINCIPAL OBJETIVO POLÍTICO LA REELECCIÓN DE PULLARO

Por qué el martes 13 es el día de la mala suerte

Martes 13 de Diciembre 2016

"No te cases ni te embarques". La connotación negativa otorgada a cada martes 13 es el bocado perfecto para alimentar el medio y las supersticiones de las personas que eligen no contraer matrimonio ni realizar un viaje en estos días.

Pero, ¿es parte de un mito fundamentado o solo consigue que mucha gente modifique sus rutinas por mera superstición?
 
Gracias a esta serie de leyendas y sucesos históricos el martes 13 se ha convertido para muchos en un día de mal augurio. Se ha llevado hasta tal extremo que muchas aerolíneas evitan la fila 13 para sus pasajeros y muchos edificios modernos obvian el número 13 pasando del 12 al 14, saltándose el trece.
 
Cada martes 13 se mira con otros ojos a los espejos. No vaya a ser cosa que un vidrio roto sea el motivo de los próximos siete años de maldición. Las escaleras no se pasan por abajo y a los gatos negros, mejor mirarlos desde la vereda de enfrente. Los países anglosajones le temen al mismo número, pero prefieren atribuírselo a los viernes. ¿Por qué en muchos países de América Latina se estigmatizó al martes 13?
 
Desde la antigüedad, este día es conocido por los cristianos como "de mal augurio" debido a que eran 13 los asistentes a la última cena de Jesucristo: doce apóstoles y el propio Jesús, considerando a Judas el número 13. También el traidor.
 
Según la Kabbalah judía, también eran 13 los espíritus malignos y fue en el capítulo 13 del Apocalipsis donde llegó el anticristo. Sin embargo, las leyendas se trasladan hasta los países escandinavos, que explican como Loki, el espíritu del mal, era el décimo tercer invitado en una cena de dioses. La religión, dueña de la creencia y la fe de millones de personas, encuentra un rol fundamental en este mito consagrado.
 
Por otra parte, el Tarot dice que la carta número 13 corresponde a la muerte y a la desgracia eterna. Su nombre es El Arcano XIII y viene representada con un esqueleto que lleva una guadaña en la mano izquierda con la que corta una cabeza de un niño y la de un rey para poder demostrar que a cualquiera le puede llegar la muerte.
 
¿Por qué un martes?
 
La palabra martes proviene del planeta Marte, que en la época de la Edad Media estaba ligado al Dios de la Guerra y lo llamaban "el pequeño maléfico". Entonces ese día estaba relacionado con el planeta rojo, conocido como el de la destrucción, la sangre y la violencia.
 
Se conoce que a partir de la caída del Imperio Romano en Constantinopla, un martes 13 de mayo de 1453, todo cobró mala suerte. Ochocientos soldados y 15 embarcaciones enviadas a Génova, Venecia y al Vaticano cayeron ante los musulmanes, hecho que se asoció a un eclipse lunar que tuvo lugar el mismo día y a las fuertes lluvias que impidieron la entrada de los navíos que iban a ayudar al Imperio Romano.
 
La caída de Constantinopla supuso un duro golpe para las potencias cristianas y ese mismo día pasó a considerarse definitivamente como el día de la mala suerte.
Con información de Infobae

NOTA22.COM

Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”

Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
Programa completo.

arrow_upward