Un iceberg puede desprenderse de la Antártida afectando el nivel de las aguas globales
Viernes 06 de
Enero 2017
Científicos galeses advierten que un iceberg de 5.000 kilómetros cuadrados, considerado uno de los diez más grandes registrados hasta el momento, está próximo a desprenderse de la Antártida, lo que podría acelerar el movimiento de los glaciares hacia el mar y afectar el nivel de las aguas.
Tras analizar las imágenes obtenidas por el radar del satélite Esa Sentinel, los especialistas de la Universidad de Swansea, en Gales, pudieron observar un gran aumento en la grieta que se encuentra en el segmento Larsen C (uno de las tres que tiene la barrera de hielo Larsen).
Lo que más preocupa a los investigadores es que de desprenderse el inmenso témpano de hielo, es muy probable que los glaciales aceleren su movimiento hacia el mar, lo que tendría un impacto en el nivel de las aguas.

De acuerdo con estimaciones de los expertos, si el hielo que la barrera Larsen C retiene entra en el mar, el nivel de las aguas globales puede aumentar unos diez centímetros.
Esta grieta es este sector aumentó muy rápidamente durante el pasado mes de diciembre y, según los datos obtenidos, sólo unos 20 kilómetros de hielo mantiene al témpano unido a la plataforma.
Este iceberg, tiene un espesor de 350 metros y está localizado a lo largo de la costa oriental de la península antártica, debido a su gran tamaño ayuda a frenar el flujo de los glaciares -ríos de hielo- que tiene detrás.
Los expertos explicaron a la prensa local que el Larsen C tiene una exención que equivale a una cuarta parte del territorio de Gales, por lo que su desprendimiento podría provocar otros en el futuro, consignó un despacho de la agencia EFE.
El grupo de investigadores que advirtió sobre este desprendimiento, observaron durante años la grieta en el Larsen C, después del colapso de Larsen A - el segmento más pequeño- en 1995 y de Larsen B, que se desintegró casi en su totalidad en 2002 aunque quedan algunos sectores remanentes.
"Si (el iceberg en Larsen C) no se va en los próximos meses, estaré asombrado", dijo a la cadena británica BBC el profesor Adrian Luckman, de la Universidad de Swansea.
Asimismo, aseguró que este aumento en la grieta es un acontecimiento geográfico y no climático puesto que esta fisura hace décadas que esta presente, pero recién ahora se profundizó.
Con información de
telam
Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”
Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
Programa completo.