Santa Fe

Las ¿contradicciones? del Presidente de la Cámara de Diputados Luis Rubeo y el letargo socialista

Viernes 28 de Junio 2013
Por: La lechuza OLY
Audio FM 91.5 Sol

Estimada NOTA22.COM:

Te escribo para contarte algunas cuestiones que no alcanzo a discernir o comprender, tal vez, por ser lechuza.

 

Hace un tiempo te escribí para contarte que un Camarista Penal de la ciudad de Santa Fe, Sebastián Creus, expresó en una Resolución que -Rubeo- “interviene en un proceso judicial instando una resolución determinada, interesándose en el resultado del litigio”. Esto era en el marco de una causa judicial que tiene a dirigentes procesados.

 

El reclamo de Rubeo al Poder Judicial iba en el mismo sentido que los intereses de dichos dirigentes encartados.

 

Asimismo, Rubeo, reconoce que se involucra en el proceso judicial y agrega que corresponde se declare la nulidad de la resolución en crisis.

 

El Juez Creus escribió antes tales expresiones: “implican que una autoridad de otro poder, que no representa a ninguna parte en este proceso, interviene en un proceso judicial instando una resolución determinada, interesándose en el resultado del litigio. Por tales motivos es posible pensar que estas conductas sean interpretadas a un nivel institucional vinculado a las relaciones entre el Poder Judicial y el Poder Legislativo”.

 

“En consecuencia, -dice el excelentísimo Juez-  y a los efectos de cumplir lo establecido en el artículo 92 inciso 1º, eventualmente también en lo ordenado por el artículo 93 inciso 6º, de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, deben extraerse copias del presente incidente y remitirse a la Excma. Corte Suprema a sus efectos".

 

Por otro lado, anteriormente, se presentó una acción penal ante el Procurador General de la Corte Suprema de la Provincia de Santa Fe por parte del el Ing. José Aglietto (de la ciudad de Rafaela) contra el Presidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe LUIS RUBEO y el Diputado LEANDRO BUSATTO, en el marco de la causa "Caja de la Ingeniería" que tiene procesados a los arquitectos Amaro Busatto (padre del Diputado) y Oscar Ezcurra. 

Luis Rubeo y Leandro Busatto

La denuncia dice que el objeto de la presentación “es DENUNCIAR FORMALMENTE por el delito de TRÁFICO DE INFLUENCIAS (art. 256 Bis del Código Penal Argentino) al Señor Presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe LUIS RUBEO y/o al diputado provincial LEANDRO BUSATTO”.

 

Ahora bien, Rubeo dice que podría pedir juicio político contra Bonfatti por la propaganda gratuita a cargos locales; cuestión que tiene legítimos y serios fundamentos.


Mi curiosa naturaleza se pregunta,  entonces, si el socialismo carece de buenos asesores legales y comunicacionales.


¿Por qué?.


A partir de que cuestiones tan graves (como son una denuncia penal por “tráfico de influencias” y la elevación de un expediente a la Corte, que tiene trámite en una Cámara penal, como consecuencia de una carta de Luis Rubeo al poder judicial, por una causa que no es parte) no sean tratadas en la Honorable Cámara de Diputados.


Ni hablar del aparato de comunicación oficial bastante famélico a esta altura.

 

En fin, nada.

 

 La Lechuza Oly

Con información de N22

NOTA22.COM

TE PUEDE INTERESAR
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.

arrow_upward