Encuentro en UDA por la Ley provincial de Educacion
Domingo 13 de
Agosto 2017

La Unión Docentes Argentinos Seccional Santa Fe llevó a cabo en su local sindical un encuentro, que contó con la participación de la Diputada Patricia Chialvo, autora de uno de los proyectos que obran en la Cámara. La legisladora fue recibida por Sergio Romero, Secretario General de UDA y Secretario de Políticas Educativas de la CGTRA.
Romero indicó que Santa Fe es una de la pocas provincias que carece de esta esencial norma y que la UDA ha bregado por años a favor de esta herramienta, que además, forma parte del pliego reivindicatorio paritario de nuestra entidad.
Luego y ante una importante concurrencia, compuesta por docentes, directores de escuela, profesionales técnicos y público en general, la Dip. Chialvo hizo un excelente desarrollo explicativo de su anteproyecto.
También se contó con presencia de la Diputada Nacional CPN Silvina Frana .
Los docentes realizaron numerosos aportes y reclamos. Se pueden mencionar a modo meramente enunciativo, dada la profundidad y extensión de la temática: el Estado provincial debe garantizar el financiamiento educativo provincial fijándose un piso de inversión (en educación); que la Ley de Educación Nacional sea un piso de derechos y no un techo para una futura norma en esta provincia; sostener la formación docente permanente, gratuita y en servicio; la más amplia implementación de Gabinetes Interdisciplinarios; participación de la comunidad escolar en tratamiento de temas curriculares, pedagógicos, de gobierno escolar, etc.; especial hincapié en el fortalecimiento a nivel provincial de Educación Técnico-Profesional; la más amplia participación docente y de entidades sindicales en los procesos educativos, entre otros puntos fundamentales.
La Diputada Patricia Chialvo se comprometió a hacer extensiva las propuestas de la entidad sindical docente -que tiene a cargo a nivel nacional la Secretaría de Políticas Educativas de la CGTRA y es la entidad mayoritaria de esa casa madre- a los demás componentes de la Comisión de Educación de la Cámara baja de la provincia.
Luego y ante una importante concurrencia, compuesta por docentes, directores de escuela, profesionales técnicos y público en general, la Dip. Chialvo hizo un excelente desarrollo explicativo de su anteproyecto.
También se contó con presencia de la Diputada Nacional CPN Silvina Frana .
Los docentes realizaron numerosos aportes y reclamos. Se pueden mencionar a modo meramente enunciativo, dada la profundidad y extensión de la temática: el Estado provincial debe garantizar el financiamiento educativo provincial fijándose un piso de inversión (en educación); que la Ley de Educación Nacional sea un piso de derechos y no un techo para una futura norma en esta provincia; sostener la formación docente permanente, gratuita y en servicio; la más amplia implementación de Gabinetes Interdisciplinarios; participación de la comunidad escolar en tratamiento de temas curriculares, pedagógicos, de gobierno escolar, etc.; especial hincapié en el fortalecimiento a nivel provincial de Educación Técnico-Profesional; la más amplia participación docente y de entidades sindicales en los procesos educativos, entre otros puntos fundamentales.
La Diputada Patricia Chialvo se comprometió a hacer extensiva las propuestas de la entidad sindical docente -que tiene a cargo a nivel nacional la Secretaría de Políticas Educativas de la CGTRA y es la entidad mayoritaria de esa casa madre- a los demás componentes de la Comisión de Educación de la Cámara baja de la provincia.
"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis
El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.