¡Aberrante! Cacho Castaña, polémico: "Si la violación es inevitable, relájate y goza"
Lunes 08 de
Enero 2018
El popular músico realizó una desafortunada declaración que generó mucha controversia.
Este lunes debutó el programa "Involucrados aquí y ahora" de Mariano Iúdica y uno de los entrevistados fue Cacho Castaña quien protagonizó uno de los momentos más polémicos del ciclo.
Cuando fue consultado sobre el rol de la mujer en el presente y Castaña lanzó una aberrante frase: "Pienso que todas las mujeres pueden hacer de su cuerpo lo que quieran, como quieran, andá a saber qué piensan las mujeres. Hace años los poetas queremos saber qué tienen en la cabeza y nunca lo supimos, hagan lo que quieran, relájense… Si la violación es inevitable, relájate y goza".
En ese momento, el estudio se convulsionó por el dicho del cantante que rápidamente se justificó: "Es fuerte, es un refrán viejo que remite a muchas cosas".
Pero el panelista Guido Záffora no se quedó callado y le pidió una explicación al músico pero fue callado al grito de: “Dejate de joder, aprendé a escuchar gil”.
"Tengo 75 pirulos, hace cincuenta que trabajo y 75 que escucho que el obrero se muere de hambre, que escucho cómo nos mienten, cuando empecé a escuchar las mentiras, vos no habías nacido. Si querés hablar en serio, hablamos", agregó Cacho.
"Querés que aclare porque no entendés, 'si la violación es inevitable, relájate y goza', es un dicho viejo, a mí me prohibieron Señora las cosas que yo le haría y Si te agarro con otro te mato, porque era un mensaje de violencia para la juventud. Paremos con la japa, dejémonos de joder", completó.
Cuando fue consultado sobre el rol de la mujer en el presente y Castaña lanzó una aberrante frase: "Pienso que todas las mujeres pueden hacer de su cuerpo lo que quieran, como quieran, andá a saber qué piensan las mujeres. Hace años los poetas queremos saber qué tienen en la cabeza y nunca lo supimos, hagan lo que quieran, relájense… Si la violación es inevitable, relájate y goza".
En ese momento, el estudio se convulsionó por el dicho del cantante que rápidamente se justificó: "Es fuerte, es un refrán viejo que remite a muchas cosas".
Pero el panelista Guido Záffora no se quedó callado y le pidió una explicación al músico pero fue callado al grito de: “Dejate de joder, aprendé a escuchar gil”.
"Tengo 75 pirulos, hace cincuenta que trabajo y 75 que escucho que el obrero se muere de hambre, que escucho cómo nos mienten, cuando empecé a escuchar las mentiras, vos no habías nacido. Si querés hablar en serio, hablamos", agregó Cacho.
"Querés que aclare porque no entendés, 'si la violación es inevitable, relájate y goza', es un dicho viejo, a mí me prohibieron Señora las cosas que yo le haría y Si te agarro con otro te mato, porque era un mensaje de violencia para la juventud. Paremos con la japa, dejémonos de joder", completó.
Con información de
minutouno
Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”
Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
Programa completo.