Mirá qué dijo Enrique Pinti de los polélicos dichos de Cacho Castaña sobre la violación
Martes 09 de
Enero 2018
Enrique Pinti aprovechó su entrevista con Infama y sentó su posición al respecto como espectador y como humorista.
El día de ayer estuvo dedicado a las repercusiones que tuvieron los dichos de Cacho Castaña acerca de los casos de violación. Enrique Pinti aprovechó su entrevista con Infama y sentó su posición al respecto como espectador y como humorista.
A pesar de tener una amistad con el cantante y de conocerse desde años, Pinti no dudó en repudiar sus dichos: “Desde luego que me chocaron mucho y que fue realmente muy feo para mí”. Pero además recordó que Cacho no popularizó solamente canciones que hoy son repudiables, sino que además interpretó muchas canciones de “honda poesía”.
En ese punto, Pinti retomó las palabras del cantante al destacar que ambos pertenecen a otra época: “Todos pertenecemos a otra época, donde habían cosas que estaban institucionalizadas”, dijo, y agregó que en su show aborda “la violencia de género que existió siempre y que estaba justificada por una sociedad que no la veía como un pecado”.
El humorista se tomó el tiempo, además, para contestar acerca de la corrección política y del supuesto fin de temas para hacer humor: “Nos reímos con las mismas cosas, lo que ocurre es que el humor cambió completamente, y hoy en día estamos más conscientes como sociedad de un montón de cosas”.
Haciendo un poco de memoria, Pinti recordó que hace unos años el humor que predominaba estaba lejos de ser el mejor: “Se hablaba de cualquier cosa de manera indiscriminada y de manera desprejuiciada, de manera muy peligrosa”.
Seguidamente el humorista hizo un mea culpa, y recordó que en la época de los café concerts era habitual hacer chistes con tintes discriminatorios, aún en el circuito en el que él se encontraba que pretendía ser más cool. Así, Pinti aprovechó para sincerarse: “Yo lo decía sin ningún complejo de culpa, una bestialidad total y absoluta, y ya tenía treinta años, no era un pendejo”.
A pesar de tener una amistad con el cantante y de conocerse desde años, Pinti no dudó en repudiar sus dichos: “Desde luego que me chocaron mucho y que fue realmente muy feo para mí”. Pero además recordó que Cacho no popularizó solamente canciones que hoy son repudiables, sino que además interpretó muchas canciones de “honda poesía”.
En ese punto, Pinti retomó las palabras del cantante al destacar que ambos pertenecen a otra época: “Todos pertenecemos a otra época, donde habían cosas que estaban institucionalizadas”, dijo, y agregó que en su show aborda “la violencia de género que existió siempre y que estaba justificada por una sociedad que no la veía como un pecado”.
El humorista se tomó el tiempo, además, para contestar acerca de la corrección política y del supuesto fin de temas para hacer humor: “Nos reímos con las mismas cosas, lo que ocurre es que el humor cambió completamente, y hoy en día estamos más conscientes como sociedad de un montón de cosas”.
Haciendo un poco de memoria, Pinti recordó que hace unos años el humor que predominaba estaba lejos de ser el mejor: “Se hablaba de cualquier cosa de manera indiscriminada y de manera desprejuiciada, de manera muy peligrosa”.
Seguidamente el humorista hizo un mea culpa, y recordó que en la época de los café concerts era habitual hacer chistes con tintes discriminatorios, aún en el circuito en el que él se encontraba que pretendía ser más cool. Así, Pinti aprovechó para sincerarse: “Yo lo decía sin ningún complejo de culpa, una bestialidad total y absoluta, y ya tenía treinta años, no era un pendejo”.
Con información de
lavoz

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes
En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas
¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas
El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?
Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos
El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".