Éstas son cinco plantas que tenés que tener para purificar tu casa
Domingo 14 de
Enero 2018
Sirven para filtrar el aire de impurezas y contaminación. Son fáciles de cuidar y le aportan el verde al ambiente interno de la casa.
Vivir en un ambiente sano y puro es ideal para la salud. Muchos de nosotros pasamos gran parte de nuestro día encerrados entre cuatro paredes y por eso es fundamental que el aire esté lo menos contaminado posible.
La NASA realizó un estudio que revela cuáles eran las mejores plantas para filtrar el aire del interior de nuestras casa, oficinas y otros ambientes cerrados.
Hiedra
Es la planta de interior número uno por sus propiedades para filtrar el aire. Es la planta más efectiva para absorber formaldehído, un químico contaminante que está en la mayoría de las cosas que usamos cotidianamente (humo cigarrillo y materiales sintéticos con plásticos o madera).
Lengua de vaca o de tigre (Sansevieria trifasciata)
Esta vegetación es altamente eficiente para absorber el dióxido de carbono en el aire y expulsa oxígeno por la noche –mientras otras plantas lo hacen de día–.
Philodendron
Con sus hojas en forma de corazón, el philodendron es una opción popular para las áreas interiores y son fáciles de mantener. Al igual que la hiedra son particularmente eficientes al momento de absorber formaldehído.
Cinta o mala madre (Chlorophytum comosum)
Es de las mejores plantas purificadoras ya que es efectiva para combatir contaminantes incluyendo elbenceno, formaldehído, dióxido de carbono y xileno.
Potus o Pothos (Epipremnum aureum)
El photos es una planta de apariencia simple que también está dentro de la lista de NASA. Limpia el formaldehído del aire.
La NASA realizó un estudio que revela cuáles eran las mejores plantas para filtrar el aire del interior de nuestras casa, oficinas y otros ambientes cerrados.
Hiedra
Es la planta de interior número uno por sus propiedades para filtrar el aire. Es la planta más efectiva para absorber formaldehído, un químico contaminante que está en la mayoría de las cosas que usamos cotidianamente (humo cigarrillo y materiales sintéticos con plásticos o madera).
Lengua de vaca o de tigre (Sansevieria trifasciata)
Esta vegetación es altamente eficiente para absorber el dióxido de carbono en el aire y expulsa oxígeno por la noche –mientras otras plantas lo hacen de día–.
Philodendron
Con sus hojas en forma de corazón, el philodendron es una opción popular para las áreas interiores y son fáciles de mantener. Al igual que la hiedra son particularmente eficientes al momento de absorber formaldehído.
Cinta o mala madre (Chlorophytum comosum)
Es de las mejores plantas purificadoras ya que es efectiva para combatir contaminantes incluyendo elbenceno, formaldehído, dióxido de carbono y xileno.
Potus o Pothos (Epipremnum aureum)
El photos es una planta de apariencia simple que también está dentro de la lista de NASA. Limpia el formaldehído del aire.
Con información de
minutouno
Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”
Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
Programa completo.