Natalie Portman, durísima con Hollywood: “Viví un ambiente de terrorismo sexual con 13 años”

Martes 23 de Enero 2018

La actriz relató su historia en la industria del cine en donde comenzó desde muy chica. A los 13 años recibió una carta macabra.
Natalie Portman marchó junto a otras celebridades como Eva Longoria, Viola Davis, Alfre Woodard, Scarlett Johansson, Constance Wu, Adam Scott y Rob Reiner en Los Ángeles, para exigir por distintas causas contra el gobierno de Donald Trump.
 
Miles de manifestantes desde Los Ángeles a Nueva York acompañaron a sus referentes en apoyo a la defensa de las mujeres y en contra de las posturas del presidente Donald Trump sobre migración, aborto, y los derechos de las mujeres y la comunidad LGBT en el primer aniversario de su investidura.
 
Longoria, quien protagonizó la serie televisiva Amas de casa desesperadas, dijo a los manifestantes que su presencia es importante, "especialmente cuando aquellos en el poder parecen haberle dado la espalda a la razón y la justicia". 
 
Sin embargo la palabra de Natalie Portman, ganadora del Oscar, fue una de las más valiosas porque relató cómo se sintió sexualizada por la industria cinematográfica desde su primer filme, Leon: The Professional cuando tenía 13 años de edad.
 
En la película de 1994, la actriz interpretaba el papel de  una joven niña que es acogida por un asesino a sueldo después de que matan a su familia. 
Portman aseguró que fue por esa película que experimentó una situación de "terrorismo sexual" que le hizo sentir la necesidad de cubrir su cuerpo e inhibir su expresión.
 
“A los 13 años abrí emocionada la primera carta de un fan que relataba la fantasía de violarme”, dijo y luego siguió 
 
“Había un conteo en una radio local por mi llegada a los 18 años, eufemísticamente era la fecha en la que ya se podrían acostar conmigo porque sería legal. Los críticos hablaban de mis “pechos incipientes” en sus reseñas. Entendí, muy rápido, aunque tuviese 13 años, que sí quería expresarme por mí misma estaría poco segura y los hombres se verían con el derecho a discutir y cosificar mi cuerpo, pese a no estar cómoda con ello”, dijo.
 

 
Con información de lavoz

NOTA22.COM

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".

arrow_upward