Conocé la cifra millonaria que le costó a Netflix el despido de Kevin Spacey
Jueves 25 de
Enero 2018
Netflix dio a conocer la suculenta cifra que le costó despedir a Kevin Spacey, protagonista y productor de House of Cards acusado de múltiples abusos sexuales y es nada menos que 39 millones de dólares, según los resultados económicos de la compañía del cuarto trimestre de 2017.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/01/24184751/GENTE-Spacey1-240118.jpg)
Las denuncias de acoso contra el actor surgieron en octubre pasado, cuando se grababa la sexta y última temporada de la exitosa serie. Y en noviembre llegó anuncio de la plataforma de streaming comunicando que cancelarían las grabaciones con el actor.
"Hemos decidido suspender la producción de la sexta temporada de House of Cards hasta nuevo aviso para tener tiempo para valorar la actual situación y atender cualquier preocupación de nuestro reparto y equipo", informó en un comunicado la empresa.
Ahora, se espera que la sexta y última temporada de la serie se centre en el personaje de Robin Wright .
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/01/24184755/GENTE-Spacey2-240118.jpg)
Junto con la cancelación de la grabación de nuevos episodios de House of Cards también se frustró Gore, un filme que iba a protagonizar y producir el actor en la misma plataforma.
El escándalo que involucró a la estrella de Hollywood estalló cuando el actor Anthony Rapp lo acusó de acosarlo en 1986 en una fiesta, cuando solo tenía 14 años y Spacey 26.
Rápidamente Spacey negó alguna conducta inapropiada con Rapp, y se disculpó desde su cuenta de Twitter. Además, aprovechó para confesar su homosexualidad, lo que desató una serie de críticas en su contra.
Con información de
Infobae
Marcelo Garrido sostiene que el 26-10 no causará fracturas internas en Unidos "si no hay soberbia"
Santa Fe. En diálogo con Nota22.com el periodista Marcelo Garrido habló de los resultados que arrojaron las elecciones del 26 de octubre ¿Cómo queda parado el Gobierno de Pullaro luego de la dura derrota?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
El Gobierno reduce los impuestos a la importación de juguetes
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".
El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa; el proyecto de ley que servirá de base para impulsar el cambio y el plan para las paritarias
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales






