Estudiar con la compu: ¿A qué altura debemos tener la pantalla?
Martes 30 de
Enero 2018
¿Pasas mucho tiempo sentado frente a una computadora? ¿Tu trabajo o estudio hace que debas permanecer frente a la pantalla demasiado tiempo? ¿Te cuesta encontrar una posición adecuada para observar lo que aparece en la pantalla y al mismo tiempo sentirte cómodo? ¿Sentiste dolores en el cuello, los hombros o la espalda luego de pasar un rato frente a la computadora?

Si respondiste de forma positiva a alguna de estas preguntas, entonces deberías saber que necesitás prestar especial atención a la forma en que colocás los elementos de la PC o notebook. Estos determinarán la postura que debés adoptar frente a ellos y, por lo tanto, tendrán especial incidencia en tu salud.
La Sociedad Española de Cardiología anunció hace algunos años que pasar más de 6 horas diarias frente a la computadora puede causar problemas cardiovasculares, un aumento de la presión arterial e incluso diabetes. Pero además, los expertos indican que no solo el tiempo de uso afecta nuestra salud, sino también la postura física que adoptamos frente a una computadora.
La postura correcta frente a la computadora
Espalda totalmente apoyada en el respaldo de la silla, los pies pegados al piso pero sin forzarlos demasiado o estirarlos, los muslos formando un ángulo de 90 grados con la espalda, las muñecas y antebrazos en línea recta (si es posible apoyados en reposabrazos), los hombros relajados y el cuello en posición recta. Esta es la postura adecuada frente a la computadora
Para lograrla, es posible ayudarse por diversos elementos, pues afortunadamente existen decenas de dispositivos creados y específicamente aprobados por expertos en Medicina y Fisioterapia, que permiten o facilitan la obtención de una postura adecuada frente a la PC. Sillas ergonómicas, ratones, teclados, soportes para pantalla, elementos para sostener el cuello y mucho más... Solo hay que usarlos correctamente.
Altura de la pantalla
Adoptando la postura mencionada anteriormente, la pantalla quedará exactamente a la altura que debe quedar: con el borde superior del monitor a la misma altura que los ojos del usuario o ligeramente por debajo.
Al sentarnos frente a la computadora es importante mantener el cuello recto, que los ojos sean los que se muevan para contemplar toda la pantalla y no el cuello. Para lograrlo, la pantalla no puede estar por encima de la línea visual y tampoco por debajo de esta.
Esta posición puede lograrse regulando la altura de la silla, o colocando elementos que permitan elevar la altura de la pantalla. En el caso de las computadoras portátiles que permiten regular la altura con un simple movimiento, hay que prestar especial atención a este detalle, para no forzar la vista o el cuello con una mala postura.
Con información de
Rosario3

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes
En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas
¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas
El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?
Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos
El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".