Superluna azul de sangre con eclipse: cuándo, cómo y dónde verla
Miércoles 31 de
Enero 2018
Un espectáculo raro e imponente, si el cielo está despejado, será visible en América del Norte este miércoles cuando se produzca un eclipse lunar total con la Luna llena "azul" y cuando se encuentra en su punto más cercano a la Tierra.

La coincidencia de estos tres ciclos astronómicos producirá lo que los astrónomos llaman la "superluna azul de sangre".
Un fenómeno celeste similar ocurrió el 30 de diciembre de 1982 y fue visible en Europa, en África y en el oeste de Asia.En cuanto a América del Norte, hay que remontarse a hace 152 años, al 31 de marzo de 1866.
La "superluna azul de sangre" será observable especialmente en el océano Pacífico y el oeste de América del Norte y en cambio casi no lo será en el este, por donde amanece.
En la costa este de Estados Unidos, la Luna comenzará a entrar en la parte exterior de la sombra de la Tierra el miércoles pero será imperceptible, según la NASA.
El eclipse comenzará al alba menos de una media hora antes de que salga el sol.
Pero los observadores en el oeste de Estados Unidos y Canadá podrán ver el eclipse durante toda su duración de una hora y dieciséis minutos.
El eclipse no será visible en América del Sur, África y Europa Occidental, y sí en Asia, Australia, Nueva Zelanda y el este de Rusia.
La próxima vez que coincidan los fenómenos de este 31 de diciembre de 2018 será en 19 años, el 31 de enero de 2037.
DESDE ARGENTINA
En Argentina sólo se podrá ver con telescopios especializados. El fenómeno comenzará a partir de las 8 horas.
Para seguir el eclipse de la Superluna azul se puede acceder a @nasamoon, el canal de Twitter de la Luna, en la web de la Nasa o en Nasa TV.
Con información de
Minuto Uno
Marcelo Garrido sostiene que el 26-10 no causará fracturas internas en Unidos "si no hay soberbia"
Santa Fe. En diálogo con Nota22.com el periodista Marcelo Garrido habló de los resultados que arrojaron las elecciones del 26 de octubre ¿Cómo queda parado el Gobierno de Pullaro luego de la dura derrota?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
El Gobierno reduce los impuestos a la importación de juguetes
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".
El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa; el proyecto de ley que servirá de base para impulsar el cambio y el plan para las paritarias
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales






