Ghosting: la nueva costumbre de irse de las reuniones sin saludar
Por:
Gimena Luz Figueroa
Sábado 10 de
Febrero 2018
Muchos evitan despedirse de cada invitado al momento de retirarse de algún encuentro y para ello simplemente desaparecen. ¿Por qué lo hacen?
Llegar a una fiesta, tomar algo y conocer gente nueva es un plan perfecto para muchos. Sin embargo, las sonrisas y la simpatía parecen disiparse al momento de decir "adiós".
Es que aparentemente ya no es un acto de mala educación irse de alguna reunión sin saludar. El ghosting, o acto de desaparecer y no volver más, pasó de ser una cuestionable práctica entre las parejas a aceptarse en los encuentros sociales.
"Cuando me voy de una fiesta no quiero saludar a todos los invitados, por eso opto por irme rápido sin que nadie me vea y después whatsappeo a mis mejores amigas avisándoles que llegué bien a casa", ejemplifica a minutouno.com Tatiana, de 32 años.
Para intentar explicar este comportamiento, la socióloga Aldana Fernández lo define como un "fantasmeo" que denota una huida, un intento de sacar el cuerpo de la acción.
"El acto de poner el cuerpo, ya sea para decir adiós en una fiesta o para dar cuentas de por qué una situación se termina, implica un riesgo porque los actos no aseguran ni brindan garantías de éxito. Todo acto se trata de una apuesta", analiza Fernández en diálogo con minutouno.com.
Esto explicaría, en parte, el furor por las redes sociales y los sistemas de mensajería instantánea.
"En muchas ocasiones solemos servirnos de los medios que brinda el ciberespacio para este escamoteo. El éxito que tienen las aplicaciones, por ejemplo, radica en que nos dan más certezas de éxito gracias a los algoritmos", sostiene la socióloga.
"En Tinder, esa idea de que fulano está cerca, mengano te corazonea o que a zutano le gusta lo mismo que a vos, brindan una coordenadas que crean la fantasía de que nada puede fallar, aunque por suerte todavía se falla", concluye Fernández.
Es que aparentemente ya no es un acto de mala educación irse de alguna reunión sin saludar. El ghosting, o acto de desaparecer y no volver más, pasó de ser una cuestionable práctica entre las parejas a aceptarse en los encuentros sociales.
"Cuando me voy de una fiesta no quiero saludar a todos los invitados, por eso opto por irme rápido sin que nadie me vea y después whatsappeo a mis mejores amigas avisándoles que llegué bien a casa", ejemplifica a minutouno.com Tatiana, de 32 años.
Para intentar explicar este comportamiento, la socióloga Aldana Fernández lo define como un "fantasmeo" que denota una huida, un intento de sacar el cuerpo de la acción.
"El acto de poner el cuerpo, ya sea para decir adiós en una fiesta o para dar cuentas de por qué una situación se termina, implica un riesgo porque los actos no aseguran ni brindan garantías de éxito. Todo acto se trata de una apuesta", analiza Fernández en diálogo con minutouno.com.
Esto explicaría, en parte, el furor por las redes sociales y los sistemas de mensajería instantánea.
"En muchas ocasiones solemos servirnos de los medios que brinda el ciberespacio para este escamoteo. El éxito que tienen las aplicaciones, por ejemplo, radica en que nos dan más certezas de éxito gracias a los algoritmos", sostiene la socióloga.
"En Tinder, esa idea de que fulano está cerca, mengano te corazonea o que a zutano le gusta lo mismo que a vos, brindan una coordenadas que crean la fantasía de que nada puede fallar, aunque por suerte todavía se falla", concluye Fernández.
Con información de
minutouno

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"
La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena: