Ghosting: la nueva costumbre de irse de las reuniones sin saludar
Por:
Gimena Luz Figueroa
Sábado 10 de
Febrero 2018
Muchos evitan despedirse de cada invitado al momento de retirarse de algún encuentro y para ello simplemente desaparecen. ¿Por qué lo hacen?
Llegar a una fiesta, tomar algo y conocer gente nueva es un plan perfecto para muchos. Sin embargo, las sonrisas y la simpatía parecen disiparse al momento de decir "adiós".
Es que aparentemente ya no es un acto de mala educación irse de alguna reunión sin saludar. El ghosting, o acto de desaparecer y no volver más, pasó de ser una cuestionable práctica entre las parejas a aceptarse en los encuentros sociales.
"Cuando me voy de una fiesta no quiero saludar a todos los invitados, por eso opto por irme rápido sin que nadie me vea y después whatsappeo a mis mejores amigas avisándoles que llegué bien a casa", ejemplifica a minutouno.com Tatiana, de 32 años.
Para intentar explicar este comportamiento, la socióloga Aldana Fernández lo define como un "fantasmeo" que denota una huida, un intento de sacar el cuerpo de la acción.
"El acto de poner el cuerpo, ya sea para decir adiós en una fiesta o para dar cuentas de por qué una situación se termina, implica un riesgo porque los actos no aseguran ni brindan garantías de éxito. Todo acto se trata de una apuesta", analiza Fernández en diálogo con minutouno.com.
Esto explicaría, en parte, el furor por las redes sociales y los sistemas de mensajería instantánea.
"En muchas ocasiones solemos servirnos de los medios que brinda el ciberespacio para este escamoteo. El éxito que tienen las aplicaciones, por ejemplo, radica en que nos dan más certezas de éxito gracias a los algoritmos", sostiene la socióloga.
"En Tinder, esa idea de que fulano está cerca, mengano te corazonea o que a zutano le gusta lo mismo que a vos, brindan una coordenadas que crean la fantasía de que nada puede fallar, aunque por suerte todavía se falla", concluye Fernández.
Es que aparentemente ya no es un acto de mala educación irse de alguna reunión sin saludar. El ghosting, o acto de desaparecer y no volver más, pasó de ser una cuestionable práctica entre las parejas a aceptarse en los encuentros sociales.
"Cuando me voy de una fiesta no quiero saludar a todos los invitados, por eso opto por irme rápido sin que nadie me vea y después whatsappeo a mis mejores amigas avisándoles que llegué bien a casa", ejemplifica a minutouno.com Tatiana, de 32 años.
Para intentar explicar este comportamiento, la socióloga Aldana Fernández lo define como un "fantasmeo" que denota una huida, un intento de sacar el cuerpo de la acción.
"El acto de poner el cuerpo, ya sea para decir adiós en una fiesta o para dar cuentas de por qué una situación se termina, implica un riesgo porque los actos no aseguran ni brindan garantías de éxito. Todo acto se trata de una apuesta", analiza Fernández en diálogo con minutouno.com.
Esto explicaría, en parte, el furor por las redes sociales y los sistemas de mensajería instantánea.
"En muchas ocasiones solemos servirnos de los medios que brinda el ciberespacio para este escamoteo. El éxito que tienen las aplicaciones, por ejemplo, radica en que nos dan más certezas de éxito gracias a los algoritmos", sostiene la socióloga.
"En Tinder, esa idea de que fulano está cerca, mengano te corazonea o que a zutano le gusta lo mismo que a vos, brindan una coordenadas que crean la fantasía de que nada puede fallar, aunque por suerte todavía se falla", concluye Fernández.
Con información de
minutouno
Marcelo Garrido sostiene que el 26-10 no causará fracturas internas en Unidos "si no hay soberbia"
Santa Fe. En diálogo con Nota22.com el periodista Marcelo Garrido habló de los resultados que arrojaron las elecciones del 26 de octubre ¿Cómo queda parado el Gobierno de Pullaro luego de la dura derrota?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
El Gobierno reduce los impuestos a la importación de juguetes
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".
El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa; el proyecto de ley que servirá de base para impulsar el cambio y el plan para las paritarias
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales






