MIRÁ NOTA22.COM TV - ¿QUÉ PASA CON EL GOBIERNO DE SANTA FE DE AHORA EN MÁS?

Quedó horrorizada con lo que halló en un secador de manos público

Domingo 11 de Febrero 2018

Una mujer realizó un experimento con el secador de manos de un baño público y halló algo horrible que no dudó en compartir en Twitter.
Una mujer estadounidense se quedó petrificada luego de realizar una experimento con el secador de manos de un baño público y revelar algo totalmente repugnante que no dudó en compartir en redes sociales como Facebook y Twitter. 
 
Nichole Ward, como se llama esta usuarios de Twitter, contó al portal ABC Action News que metió una placa de Petri (recipiente redondo, de cristal o plástico) a un secador de manos de un baño público y luego de tres minutos lo retiró.
 
"Ok, muchachos... ¿Listos para que su mente explote?", escribió esta usuaria de Twitter que, según indicó, esperó 48 horas para realizar la foto de la placa de Petri y publicarla.
 

 
Como podrás observar en la imagen compartida en Twitter, la placa de Petri está llena de hongos y bacterias, las cuales pueden provocarte serios problemas estomacales, en caso entren a tu organismo.
 
"Metí la placa abierta en un secador de manos cerrado de un baño público por un total de 3 minutos. Sí, solo 3. NUNCA vuelvan a secarse las manos en esas cosas. Pueden ver [en la placa] la variedad de hongos y bacterias patógenas que gira alrededor de sus manos, mientras creen que están saliendo [de un cuarto de baño] con las manos limpias. De nada," concluyó.
 
La compañía que fabricó el secador de manos, se manifestó rápidamente y aseguró que todos sus productos tienen filtros HEPA que capturan partículas tan pequeñas como las bacterias del aire del baño antes de que salga de la máquina.
 
El post de Nichole se ha compartido más de 546 mil veces y ha hecho que miles de personas en Twitter y Facebook dejen de utilizar estas máquinas y opten por secarse con una toalla de papel.
Con información de ellitoral

NOTA22.COM

Marcelo Garrido sostiene que el 26-10 no causará fracturas internas en Unidos "si no hay soberbia"

Santa Fe. En diálogo con Nota22.com el periodista Marcelo Garrido habló de los resultados que arrojaron las elecciones del 26 de octubre ¿Cómo queda parado el Gobierno de Pullaro luego de la dura derrota?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

El Gobierno reduce los impuestos a la importación de juguetes

La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".
El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa; el proyecto de ley que servirá de base para impulsar el cambio y el plan para las paritarias
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales

arrow_upward