Una ex conejita de Playboy reveló que tuvo un romance con Trump
Viernes 16 de
Febrero 2018
La modelo le reveló al New Yorker que mantuvo una relación con el presidente de los Estados Unidos cuando él ya estaba casado con la actual Primera Dama, Melania Trump.

Una ex conejita Playboy reveló esta semana que mantuvo un affaire con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en 2006, cuando era la estrella del reality show "The Apprentice".
Karen McDougal, de 46 años, reveló en una extensa carta al New Yorker que tuvo una relación íntima con Trump cuando él ya estaba casado con Melania Knauss, la actual primera dama estadounidense.
"Inmediatamente me tomó cariño, me siguió hablando, diciéndome lo hermosa que era", relató McDougal sobre el primer acercamiento con Trump, que fue en una fiesta de "The Apprentice".

"Era tan obvio, que un ejecutivo de Playmate Promotions me dijo, 'Wow, él está encima tuyo, creo que tu podrías ser su próxima esposa", reveló la morocha, que ostenta el título de "la segunda mejor Playmate de los 90s".
"Hablamos por un par de horas. ¡Luego estaba encendido! Nos desnudamos y tuvimos sexo", recordó la modelo. Fiel a su estilo de negocios, Trump le ofreció dinero mientras se vestía.
"Lo miré (me sentí triste) y dije: 'No, gracias, no soy esa clase de chicas. Dormí contigo porque me gustas - NO por dinero'. Me dijo 'eres especial'", recordó.
McDougal contó que se vio con Trump cada vez que el magnate devenido en político viajaba a Los Ángeles y hasta se sentó en su mesa con Donald Trump (hijo) y su mujer, Vanessa, para el lanzamiento del Trump Vodka en 2007.
Desde la Casa Blanca aseguraron que el affaire es "una historia antigua" y que las memorias de McDougal en The New Yorker "son sólo más historias falsas".
"El presidente dice que nunca mantuvo una relación con McDougal", afirmó un vocero.
Con información de
minutouno
Marcelo Garrido sostiene que el 26-10 no causará fracturas internas en Unidos "si no hay soberbia"
Santa Fe. En diálogo con Nota22.com el periodista Marcelo Garrido habló de los resultados que arrojaron las elecciones del 26 de octubre ¿Cómo queda parado el Gobierno de Pullaro luego de la dura derrota?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
El Gobierno reduce los impuestos a la importación de juguetes
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".
El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa; el proyecto de ley que servirá de base para impulsar el cambio y el plan para las paritarias
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales






