Jennifer Lawrence anunció su alejamiento temporal de la actuación

Domingo 18 de Febrero 2018

La actriz de Hollywood planea un cambio radical para 2018.
Jennifer Lawrence (27) le reveló al portal Entertainment Tonight que no se la podrá ver en pantalla en 2019 porque decidió dedicarse enteramente al activismo político.
 
La actriz, ganadora de un Oscar por su papel en El lado luminoso de la vida, contó que trabajará codo a codo con Represent.Us, una organización anticorrupción sin fines de lucro.
 
"El año que viene lo voy a tomar como año sabático. Voy a trabajar para esta organización que forma parte de Represent.Us, intentando que la gente joven se preocupe por la política a nivel local. No tiene nada que ver con la política", explicó.
 
Y detalló: "Es sólo un trabajo en contra de la corrupción para intentar moverlo estado por estado creando nuevas leyes que eviten la corrupción y solucionen la democracia".
 
Su tarea comenzó el mes pasado en la escuela secundaria Cleveland Heights de Ohio, donde dio una charla a los alumnos sobre la importancia de comprometerse con el activismo y los beneficios que esto trae consigo.
 
"Lo que quiero es que la gente joven se involucre en la política, pero no en apoyo a un determinado partido, tiene que ver con luchar contra la corrupción y que se aprueben determinadas leyes que ayuden en ese aspecto, para poder arreglar nuestra democracia", declaró la actriz.
 
Esto no es algo nuevo en la vida de Lawrence, anteriormente se la vio involucrada en diferentes reclamos sociales. En enero asistió junto sus amigas, la cantante británica Adele (29) y la actriz Cameron Diaz (45) a la segunda Marcha de las Mujeres, para defender los derechos de la mujer pero también de los inmigrantes, los musulmanes y la comunidad de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (LGBT).
 
En una imagen compartida en su cuenta de Facebook, la actriz mostró un cartel en el que se leía: "El lugar de una mujer está en la revolución". Ahora, no quedan dudas, es el lugar que Lawrence eligió para su 2018, lo que hará que contemos con su presencia en nuevas películas, quizá recién en 2020.
 
Por suerte, antes de volcarse al activismo político, fue parte de una producción que llegará el jueves 1° de marzo a las pantallas argentinas.
 
Se trata de Operación Red Sparrow, una historia de intrigas y espionaje en la que interpreta a Dominika Egorova, que fue reclutada contra su voluntad para convertirse en “gorrión”, una mujer entrenada por el servicio de seguridad ruso para utilizar su cuerpo como un arma.
Con información de clarin

NOTA22.COM

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"

La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".

arrow_upward