Mario Pergolini: "Hace 8 años que no hago televisión y no tengo necesidad de volver"
Miércoles 21 de
Febrero 2018
El conductor se refirió a los motivos detrás de su larga ausencia en la pantalla chica.
Durante años se especuló con un posible regreso a la televisión de Mario Pergolini , aunque la "operación retorno" parece cada vez más infructuosa. Y no porque los gerentes de programación no lo requieran, sino porque el conductor considera que no tiene necesidad de volver a meter un pie en la industria.
"Hace 8 años que no hago tele y no tengo necesidad de volver. No creo que la gente le interese verme", explicó Pergolini esta mañana, invitado al programa radial de Luis Majul, Libre. "En octubre me llamaron de un canal. Querían que haga algo determinado, pero si vuelvo tengo que tener cubiertas ciertas cosas. Si quieren que haga un late night como el Jimmy Fallon, necesito al menos 6 tipos que me escriban los chistes. 'No, hacelo vos, con tu alegría', te responden. Y no, no voy a volver para hacer cualquier cosa. (...) Antes los canales se mataban por seducir a las figuras que querían en sus grillas, pero hoy eso no está sucediendo".
Luego, el ex CQC fue categórico al demostrar su poco interés por retornar a la pantalla chica. "La tele está acabada. Primero, por cuestiones publicitarias; y por otro lado, las audiencias ya están acostumbradas a ver otras cosas", apuntó. Majul, entonces, puso como ejemplo el fenómeno de Netflix como caso testigo del furor del on demand. "Pero Netflix también está quedando un poco viejo... Está refritando cosas de la televisión y por eso está llamando a David Letterman para que haga cosas para ellos, por ejemplo", replicó Pergolini.
En ese punto, el conductor volvió a revindicar el trabajo de los youtubers. "Me gusta lo que hacen, es un trabajo tremendo. Un youtuber tiene que pensar mucho y editar mucho, y los que hacen plata son 100. Por cada millón de visualizaciones hacen 100 dólares, pero tenés que mantener el ritmo durante mucho tiempo y no perder audiencia, porque la gente se cansa rápido".
"Hace 8 años que no hago tele y no tengo necesidad de volver. No creo que la gente le interese verme", explicó Pergolini esta mañana, invitado al programa radial de Luis Majul, Libre. "En octubre me llamaron de un canal. Querían que haga algo determinado, pero si vuelvo tengo que tener cubiertas ciertas cosas. Si quieren que haga un late night como el Jimmy Fallon, necesito al menos 6 tipos que me escriban los chistes. 'No, hacelo vos, con tu alegría', te responden. Y no, no voy a volver para hacer cualquier cosa. (...) Antes los canales se mataban por seducir a las figuras que querían en sus grillas, pero hoy eso no está sucediendo".
Luego, el ex CQC fue categórico al demostrar su poco interés por retornar a la pantalla chica. "La tele está acabada. Primero, por cuestiones publicitarias; y por otro lado, las audiencias ya están acostumbradas a ver otras cosas", apuntó. Majul, entonces, puso como ejemplo el fenómeno de Netflix como caso testigo del furor del on demand. "Pero Netflix también está quedando un poco viejo... Está refritando cosas de la televisión y por eso está llamando a David Letterman para que haga cosas para ellos, por ejemplo", replicó Pergolini.
En ese punto, el conductor volvió a revindicar el trabajo de los youtubers. "Me gusta lo que hacen, es un trabajo tremendo. Un youtuber tiene que pensar mucho y editar mucho, y los que hacen plata son 100. Por cada millón de visualizaciones hacen 100 dólares, pero tenés que mantener el ritmo durante mucho tiempo y no perder audiencia, porque la gente se cansa rápido".
Con información de
lanacion

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"
La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".