Formosa

Vandenbroele: STJ bloquea acceso a expediente

Domingo 18 de Agosto 2013

En apenas cuatro carillas, el Superior Tribunal de Justicia de Formosa bloqueó el pedido de la oposición provincial que pretendía acceder al expediente administrativo en el que el gobierno de Gildo Insfrán pagó una comisión de $ 7,6 millones a Alejandro Vandenbroele, por su presunto asesoramiento en el canje de la deuda pública que renegoció con el entonces ministro Amado Boudou

El Tribunal rechazó anteayer el pedido de la oposición en un fallo unánime de sus cinco miembros, cuatro de ellos designados por Insfrán. Concluyeron que los legisladores no demostraron “cuál es el interés o el derecho afectado”, como así tampoco para qué querían obtener esa información pública.
 
“En otras palabras -expuso el Tribunal, en una resolución con múltiples errores de ortografía-, la información requerida no se sabe a aque [sic] efectos se solicita, amén de ni siquiera demostrar como [sic] es que la contratación señalada ha ocasionado un perjuicio como lo manifiestan, sin probarlo.”Alejandro Vandebroele, el socio al que el vicepresidente Boudou dice desconocerAlejandro Vandebroele, el socio al que el vicepresidente Boudou dice desconocer
 
Los legisladores radicales Martín Osvaldo Hernández y Osvaldo Omar Zárate pretendían acceder al expediente administrativo en el que el ministro de Economía formoseño, Jorge Ibáñez, dispuso pagarle $ 7,6 millones a The Old Fund por su supuesto asesoramiento para el canje de la deuda provincial que negoció Boudou desde el Palacio de Hacienda.
 
Ese pago acumuló múltiples datos grises. Entre otras, que The Old Fund carecía de expertos en reestructuraciones, finanzas o siquiera de un perito mercantil, y cobró en efectivo y varios meses antes de que ese canje siquiera se completara.
 
La factura que The Old Fund le entregó a Formosa -una de las provincias más pobres y con peores índices sociales del país- fue la 0002 de su formulario -la primera había sido anulada- y escrita a mano.
 
En ese negocio, el socio de Boudou, José María Núñez Carmona, resultó clave, según reconoció Vandenbroele en un audio que su esposa Laura Muñoz entregó a la Justicia, donde sospechan que la operación escondió en realidad el pago de una coima.
 
En esa línea, apenas se depositaron los $ 7,6 millones provenientes del Fondo Fiduciario Provincial (Fonfipro) -ya investigado en el “caso Skanska”- en la cuenta de The Old Fund en el Banco Macro, Vandenbroele retiró más de $ 4 millones, que convirtió a dólares y retiró, en efectivo, en Buenos Aires.
 
Poco después de que LA NACION reveló esa operatoria, los diputados Hernández y Zárate, junto con el senador nacional Luis Petcoff Naidenoff, radicaron una denuncia penal ante la justicia federal con asiento en Formosa. Pero se giró al fuero provincial, que poco después dispuso su cierre sin mayores medidas probatorias.


Puertas que se cierran
 
Hernández y Zárate corrieron con igual suerte en la Legislatura, donde el PJ provincial bloqueó el pedido de informes y una movida para que funcionarios del Ejecutivo se presentaran ante el cuerpo para dar explicaciones sobre ese pago.
 
En todos esos casos, los legisladores exigían que el gobernador Insfrán y sus colaboradores respondieran algunas preguntas. Entre otras, “¿cómo se contrató? ¿Por qué a esa empresa? ¿Qué antecedentes profesionales tenía? ¿Qué procedimiento administrativo de contratación de servicios se utilizó? ¿Se realizó un estudio de antecedentes sobre la empresa?”
 
Ahora, siete meses después de recibido el pedido de Hernández y Zárate, el Tribunal rechazó su pedido. Los jueces Guillermo Alucin, Eduardo Hang, Marcos Quinteros, Ricardo Cabrera y Ariel Coll concluyeron que ambos no acreditaron “el perjuicio material sufrido en su calidad de afectados”, ni “un derecho subjetivo o interés legítimo”.
 
Esa falta de “legitimación necesaria”, estimó el Tribunal, que los diputados no pueden “poner en marcha la estructura judicial”. Por tanto, “no habiéndose comprobado los extremos que acrediten la necesidad [de habilitar el pedido] corresponde el rechazo del mismo en todas sus partes”.
 
Ahora los legisladores intentarán acudir a la Corte Suprema.

Con información de El Comercial

NOTA22.COM

Milei, tras lo sucedido en el Senado: "Vamos a vetar y si se cae el veto, vamos a judicializar"

"Apuesto a que todos saben lo q voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Por decreto, Javier Milei disolvió Vialidad Nacional y sus funciones las asumirán el Ministerio de Economía y la Gendarmería
La medida se confirmó este martes a través del Decreto 461/2025 publicado en el Boletín Oficial.
"Cada uno habla de la feria según le fue en ella", antiquísimo refrán que en el caso de la política tiene como añadidura la percepción y la perspectiva de los políticos, que suelen auto percibir los resultados según les convenga.
“Las elecciones pasaron y LAS OBRAS SIGUEN a todo ritmo; sin especulaciones y pensando en UN MEJOR FUTURO PARA TODOS”, señaló Felipe Michlig.
El INDEC informó que la industria creció 5,8% interanual en mayo. Es el segundo mes de suba, pero la actividad sigue por debajo de los niveles de 2023.

arrow_upward