Gestión del tiempo: 6 estrategias para que los profesores optimicen recursos

Jueves 08 de Noviembre 2018

Si pensamos en un profesor, la idea de un aula repleta de estudiantes se asocia casi al instante. En la imagen tradicional o más habitual de estos, el docente se encuentra frente a los alumnos, transmitiendo su lección de manera oral o con presentaciones de diapositivas.

Sin embargo, esto no es lo único que hacen los docentes en su tiempo de trabajo. Además de presentar una lección, estos planifican las clases, realizan tareas administrativas, pasan lista, evalúan trabajos, realizan presentaciones, repasan el progreso de sus estudiantes, charlan con sus alumnos, buscan material de interés para el grupo, se reúnen con otros docentes y autoridades del curso, etc.
 
La tarea de un profesor contemporáneo implica todo tipo de tareas, que en definitiva restan tiempo a la enseñanza e implican una dedicación horaria que excede los tiempos de trabajo habituales. Por lo general, las planificaciones, correcciones, búsquedas de información y otras tantas tareas se realizan en el hogar.
 
Por ello, la gestión del tiempo se vuelve esencial para este tipo de profesionales. Tanto así, que puede cambiar la forma en que se sienten respecto a su trabajo.
 
¿Es tu caso? ¿Sos profesor y pasás más tiempo con tareas administrativas que de enseñanza? Estas son las 6 estrategias y tips que van a ayudarte a cambiarlo de manera definitiva:
 
1) Automatizá la lista
 
Gracias a la transformación digital que enfrentan los centros de estudio, es cada vez más sencillo incorporar tecnología al aula. Un ejemplo efectivo y que ahorra tiempo son las apps para el control de lista, que quitan esta tarea de las manos de los docentes.
 
2) Cambiá los exámenes
 
Existen exámenes autocorregibles que pueden crearse incluso con elementos tan simples como los formularios de Google. Usarlos puede ahorrarte horas de tiempo que normalmente usarías en corregirlos.
 
3) Blog
 
Con un blog de la clase, será más sencillo tener en un solo lugar los debates, entregas de trabajos e intercambios de opiniones.
 
4) Formación de pares
 
Creá actividades que permitan el intercambio entre pares, permitiendo que los propios alumnos se enseñen las temáticas.
 
5) Invertí
 
La clase invertida ahorra tiempo y mejora la comunicación con los alumnos, por lo que no serás el único que gane empleando este modelo pedagógico.
 
6) Simplificá
 
Cambiar los exámenes de desarrollo por los de múltiple opción, las lecciones teóricas por películas sobre una temática concreta... Existen tantos formatos y sistemas, que no aprovecharlos resulta una pérdida de tiempo.
 
Por último, es necesario que te preguntes qué vas a hacer con el tiempo que estás ganando. Este puede ser de utilidad para conciliar de mejor forma vida laboral y personal, o para expandir tus actividades, optando por ejemplo por realizar una investigación o estudio de posgrado.
Con información de Rosario3

NOTA22.COM

ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

El Gobierno trabaja en la convocatoria a extraordinarias con la expectativa de avanzar con la reforma laboral

El llamado presidencial se concretará la semana próxima; la idea del Poder Ejecutivo es que el Congreso sesione entre el 10 de diciembre y el fin de año, y que vuelva en febrero, pero hay quienes no descartan enero

Economía aprobó pliegos técnicos para venta de hidroeléctricas

Se definieron las empresas precalificadas y mañana se abre la oferta económica

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".
Breves comentarios a la ley de juicio por jurado en la Provincia de Santa Fe. Concepto. Antecedentes la ley N° 14.253.
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre

arrow_upward