Cuáles son los 6 hábitos que desgastan el amor de la pareja

Lunes 19 de Noviembre 2018

Desde el malhumor, espiar o hasta una discusión en público pueden ser algunos de los factores que debilitan la relación entre la pareja. Qué no hacer
Si alejas el malhumor, las mentiras o la falta de comunicación habrás dado el paso más importante para que el vínculo crezca y sea cada vez más profundo.
 
Muchas son las cosas que no deben hacerse, y mucho menos decirse, en una pareja, sin que importe la cantidad de tiempo que lleve esa relación, ya que no hacen más que conducir a peleas y a un desgaste que terminará, en caso de no encontrar una solución posible, en la ruptura definitiva.
 
El respeto, la comprensión, la confianza, el diálogo y, sobre todo, mucho amor es lo más importante que hay que tener en cuenta para que una relación funcione y perdure en el tiempo. Y la gran pregunta es ¿Cuáles son los gestos Más comunes que desgastan la pareja?
 
Mentir
 
Se trata de un enemigo declarado que erosiona sin remedio el vínculo. Definitivamente, la mentira no llevará a la pareja a buen puerto. Si lo que se busca tener un futuro con la otra persona, la clave, es lograr un ida y vuelta sincero y dejar que la verdad fluya naturalmente.
 
Espiar
 
Esta es una de las acciones más comunes en la que muchas veces se cae por el error de que pensar que vigilar -ya sea en sus redes sociales, el celular, trabajo- es correcto. Lo cierto es que es una grave equivocación al pensar de esa forma. Es por eso que la falta de confianza en la pareja no aporta nada bueno.
 
Muchas veces ocurre que al espiar se descubren cosas que si desconocemos el contexto en el se originaron, se pueden malinterpretar. Esto solo terminará mortificando a quien espió, ya que nunca sabrá la verdad de los hechos.
 
Criticar a la familia del otro
 
Si hay algo que hay que tener en cuenta es que la familia de la pareja no se elige. El lazo entre ellos siempre estará y por más que se escuche a la  pareja quejarse o criticarlos, eso no da derecho a que uno lo pueda hacer.
 
Pelear en público
 
No hay nada peor que ventilar los problemas de pareja, sean pequeños o grandes, delante de terceros. Lo cierto es que las discusiones de pareja son inevitables, puesto que se trata de dos personas criadas en distintos hogares y con diferentes costumbres; pero es importante que no se conviertan en algo constante o se produzcan en medio de una reunión familiar o de amigos.
 
Tratar de cambiar al otro

Cuando se está en pareja y se elije una persona para compartir la vida, se debe tener en cuenta que lo mejor es tratar de no cambiarla. Pretender que una persona se convierta en alguien diferente no es saludable y esto terminará por arruinar por completo el vínculo que hay entre ambos.
 
El malhumor
 
Muchas veces, una broma en los momentos más complicados, puede aflojar una situación y desdramatizarla. No involucrarse si el otro tiene un mal día, o bien tener paciencia hacia la otra persona para esos momentos especiales, es primordial. El humor forma parte de los basamentos sobre los que se estructuran las parejas que de verdad funcionan.
Con información de infobae

NOTA22.COM

Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”

Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward