Antidepresivo, nutritivo y antioxidante: ¿por qué hoy es el Día Nacional del Mate?

Viernes 30 de Noviembre 2018

Es sin dudas la infusión preferida de los argentinos y hace cuatro años que todos los 30 de noviembre se celebra su día. ¿A qué se debe?
Tomar mate implica mucho más que beber una infusión, ya que se ha convertido en un gesto de amistad, cordialidad y solidaridad. Y desde 2015, todos los 30 de noviembre se celebra su día en Argentina.
 
La ley, publicada en el Boletín Oficial en enero de ese año, hace mención a que se eligió esa fecha en conmemoración del nacimiento de Andrés Guacurarí y Artigas, también conocido como Andresito, el primer gobernador de origen indígena en la historia argentina.
 
Esta combinación de factores sociales y culturales motivó la sanción de la ley y su publicación en 2015, por lo que este viernes será la cuarta vez que los argentinos conmemoren el Día nacional de su fiel compañero de jornada.
 
Según el Instituto Nacional de la Yerba Mate, en Argentina se consumen 110 litros de mate anuales por persona. Aunque pocos saben que la infusión tiene propiedades antioxidantes y energizantes, por lo que tomarla también implica incorporar al cuerpo una serie de beneficios para la salud.
 
Algunas de estas propiedades alimenticias, estimulantes y medicinales son:
 
1. Tiene un alto contenido nutritivo: el mate aporta vitaminas A, B, C y E, minerales (hierro, magnesio, sodio y potasio) y proteínas ya que posee más de diez aminoácidos esenciales.
 
2. Es estimulante y antidepresivo: la mateína presenta propiedades energizantes y tonificantes. Estimula el sistema nervioso central y promueve las actividades mentales, mejorando el ánimo y la concentración.
 
3. Regula el tránsito intestinal: debido a las propiedades polidextrosas de sus hojas, la yerba mate es diurética, digestiva y optimiza la absorción de nutrientes. Esto mejora el tránsito intestinal y regula el funcionamiento de todo el organismo.
 
4. Ayuda a la salud cardiovascular: gracias a sus propiedades antioxidantes el mate regula la presión arterial y previene enfermedades coronarias al disminuir los niveles de colesterol “malo” y evitar que las grasas se acumulen en las arterias.
 
5. Ayuda a perder peso: sus propiedades antioxidantes tienen un efecto diurético que evita la retención de líquidos y mejora el desarrollo de la función renal. A su vez, funciona como buen acompañamiento para dietas al generar una sensación de saciedad.
 
6. Es descongestivo y digestivo: en el caso de las yerbas saborizadas, tanto el poleo como el romero son descongestivos de las vías respiratorias y también poseen propiedades digestivas. A su vez, el primero ayuda a calmar la tos.
 
7. Beneficios estéticos: la yerba mate funciona como un tónico, es decir, una sustancia que estimula y fortifica los dientes, y que previene de las caries dentales. A su vez por sus taninos es ideal para aclarar manchas de la piel y reducir arrugas.
 
Esta combinación de factores sociales, culturales y saludables motivó la sanción de la ley y su publicación en 2015, por lo que este viernes será la cuarta vez que los argentinos conmemoren el Día nacional de su fiel compañero de jornada.
Con información de Minuto Uno

NOTA22.COM

Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”

Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward