Por qué los controles de seguridad en aeropuertos prohíben ciertas botellas
Domingo 02 de
Diciembre 2018
La decisión se tomó luego de desbaratarse en 2006 un complot terrorista. La policía de Londres y el MI5 descubrieron que un envase, en apariencia cerrado, había sido adulterado y contenía un líquido explosivo
Es probable que hayas llegado a un control de seguridad de un aeropuerto con tu botella de agua llena (o por la mitad) y un cartel te invite a dejarla allí. Pero después, en el free shop, podés comprar una. Entonces, surge la pregunta de ¿Por qué?, ¿Cuál es la diferencia?
De acuerdo con Steve Hersem, otrora subdirector de la división Humint de la CIA (la agencia de inteligencia de los Estados Unidos) la decisión de prohibir ciertos tipos de líquidos en los aviones se tomó después de haberse desbaratado en 2006 un complot terrorista.
El mismo fue descubierto como parte de la Operación Overt, en la que trabajaron el MI5 (la inteligencia británica) y la policía de Londres. En la operación, trascendieron los planes de Abdulla Ahmed Ali, un ciudadano británico con conexiones a terroristas.
“Se realizó una búsqueda secreta de las valijas de Ali cuando regresó a Reino Unido. (Durante esa búsqueda), se encontró una bebida hecha con polvo naranja y muchas baterías”, dijo Hersem a Mental Floss.
Mientras las autoridades vigilaban a Ali, lo vieron crear un agujero en la botella de una bebida para que pareciera que estaba sin abrir. Luego, depositó líquido explosivo en la botella, reseña el portal Gizmodo.
Después de que se descubrieran los planes de Ali, los gobiernos de distintos países establecieron la prohibición de que los pasajeros viajaran en la cabina con grandes cantidades de líquidos.
Actualmente, el límite habilitado en el aeropuerto es de 100 ml, y el o los envases/botellas deben estar dentro de una bolsa de cierre hermético. Y solo se permite llevar esta pequeña cantidad porque no es suficiente para causar explosiones.
De acuerdo con Steve Hersem, otrora subdirector de la división Humint de la CIA (la agencia de inteligencia de los Estados Unidos) la decisión de prohibir ciertos tipos de líquidos en los aviones se tomó después de haberse desbaratado en 2006 un complot terrorista.
El mismo fue descubierto como parte de la Operación Overt, en la que trabajaron el MI5 (la inteligencia británica) y la policía de Londres. En la operación, trascendieron los planes de Abdulla Ahmed Ali, un ciudadano británico con conexiones a terroristas.
“Se realizó una búsqueda secreta de las valijas de Ali cuando regresó a Reino Unido. (Durante esa búsqueda), se encontró una bebida hecha con polvo naranja y muchas baterías”, dijo Hersem a Mental Floss.
Mientras las autoridades vigilaban a Ali, lo vieron crear un agujero en la botella de una bebida para que pareciera que estaba sin abrir. Luego, depositó líquido explosivo en la botella, reseña el portal Gizmodo.
Después de que se descubrieran los planes de Ali, los gobiernos de distintos países establecieron la prohibición de que los pasajeros viajaran en la cabina con grandes cantidades de líquidos.
Actualmente, el límite habilitado en el aeropuerto es de 100 ml, y el o los envases/botellas deben estar dentro de una bolsa de cierre hermético. Y solo se permite llevar esta pequeña cantidad porque no es suficiente para causar explosiones.
Con información de
rosario3
Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”
Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.