Por qué los controles de seguridad en aeropuertos prohíben ciertas botellas

Domingo 02 de Diciembre 2018

La decisión se tomó luego de desbaratarse en 2006 un complot terrorista. La policía de Londres y el MI5 descubrieron que un envase, en apariencia cerrado, había sido adulterado y contenía un líquido explosivo
Es probable que hayas llegado a un control de seguridad de un aeropuerto con tu botella de agua llena (o por la mitad) y un cartel te invite a dejarla allí. Pero después, en el free shop, podés comprar una. Entonces, surge la pregunta de ¿Por qué?, ¿Cuál es la diferencia?
 
De acuerdo con Steve Hersem, otrora subdirector de la división Humint de la CIA (la agencia de inteligencia de los Estados Unidos) la decisión de prohibir ciertos tipos de líquidos en los aviones se tomó después de haberse desbaratado en 2006 un complot terrorista. 
 
El mismo fue descubierto como parte de la Operación Overt, en la que trabajaron el MI5 (la inteligencia británica) y la policía de Londres. En la operación, trascendieron los planes de Abdulla Ahmed Ali, un ciudadano británico con conexiones a terroristas.
 
“Se realizó una búsqueda secreta de las valijas de Ali cuando regresó a Reino Unido. (Durante esa búsqueda), se encontró una bebida hecha con polvo naranja y muchas baterías”, dijo Hersem a Mental Floss.
 
Mientras las autoridades vigilaban a Ali, lo vieron crear un agujero en la botella de una bebida para que pareciera que estaba sin abrir.  Luego, depositó líquido explosivo en la botella, reseña el portal Gizmodo.
 
Después de que se descubrieran los planes de Ali, los gobiernos de distintos países establecieron la prohibición de que los pasajeros viajaran en la cabina con grandes cantidades de líquidos.
 
Actualmente, el límite habilitado en el aeropuerto es de 100 ml, y el o los envases/botellas deben estar dentro de una bolsa de cierre hermético. Y solo se permite llevar esta pequeña cantidad porque no es suficiente para causar explosiones.
Con información de rosario3

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo

Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.

arrow_upward