Fiestas y pirotecnia: ¿cómo proteger del ruido a nuestros perros y gatos?

Por: Nélida Gómez
Sábado 22 de Diciembre 2018

La llegada de las fiestas de Navidad y Año Nuevo suele representar, además de un motivo de celebración, un trastorno auditivo para nuestros animales domésticos, debido a los ruidos intensos ocasionados por el uso de pirotecnia. En muchos casos, esos ruidos producen conductas fóbicas, provocando huidas y accidentes.
Los animales domésticos tienen el oído mucho más desarrollado y sensible que el de los humanos; por ese motivo, un ruido que a nosotros nos parece fuerte, ellos lo escuchan amplificado varias veces.

Se considera que un ruido que supera los 75 decibeles puede dañar el oído humano. En particular la pirotecnia genera un nivel de ruido más alto que el de los disparos (140 decibeles) y el de algunos aviones jet (100 decibeles), llegando en algunos casos a los 190 decibeles. Si bien no se sabe a qué se debe que algunos perros sufren con los petardos y otros no, se cree que esto es debido a la existencia de patrones adquiridos y de aprendizaje, por ejemplo los perros de caza se acostumbran a los ruidos fuertes por las repetidas detonaciones de armas de fuego y a que se los acostumbra desde muy jóvenes.


Los signos que con mayor frecuencia presentan los perros, como reacción a los ruidos fuertes e imprevistos suelen ser congelamiento o paralización, intentos incontrolados de escape, temblores y taquipnea (jadeos continuos). En los gatos, en cambio, los síntomas pasan más desapercibidos, en general tratan de ocultarse o escapar.


Cuando la respuesta por miedo es desproporcionada, ya sea por su duración o intensidad frente al estímulo, se debe hablar de fobias, o conducta fóbica. Y si la causa es la pirotecnia, suelen experimentar ansiedad, confusión y miedo, evidenciando un comportamiento incontrolado.


¿Qué conviene hacer, entonces, con nuestros animales domésticos, cuando llegan las fiestas de diciembre? Lo mejor es llevarlos con nosotros, siempre y cuando se trate de un lugar conocido por ellos, que nos permita cuidarlos y estar cerca de ellos, dándoles contención pero no sobreprotección. De lo contrario, recomendamos aislarlos lo más posible del ruido exterior dejando la casa bien cerrada pero con ventilación, y con música de fondo con el fin de minimizar los estruendos.

 
Algunos de los síntomas a los que debe prestarse atención son: jadeos constantes, caminar de un lado a otro sin un objetivo, esconderse, temblar, salivar abundantemente, tener las pupilas dilatadas, no querer comer, buscar la protección del dueño o querer huir. En los gatos los signos pasan más desapercibidos, ya que en general tratan de ocultarse o escapar. Pero todas esas señales indican la falta de bienestar del animal, lo que significa que en realidad están sufriendo y padeciendo una situación estresante.

Las conductas anormales de los animales frente a la pirotecnia no deben minimizarse ya que provocan estrés, pero tienen solución con atención profesional anticipada a los eventos que las desencadenan. Es necesario tratar estos problemas y no hay que esperar hasta último momento pues se requiere tiempo para la mejoría de estas fobias. Y en los casos, tener presente que no debe medicarse a los animales, ni en esta ni en otras circunstancias, sin la consulta previa al veterinario. 

 
Con información de ellitoral

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo

Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.

arrow_upward