Siete señales de alerta para saber si es tiempo de cambiar de trabajo
Lunes 24 de
Diciembre 2018
Fin de año es tiempo de hacer balances y muchas personas se replantean su presente laboral. Para quien siente que la motivación ya no es lo que era, es tiempo de revisar estas máximas y evaluar la situación
¿Aburrido? ¿No se te pasa más la hora? ¿No te valoran? ¿Estás perdido en tu escritorio? Si sentís que la motivación ya no es lo que era, es tiempo de revisar estas siete máximas y evaluar tu situación. Si cinco o más de estos ítems te identifican, es hora de cambiar de trabajo:
1. Tus habilidades están siendo subutilizadas. Tu empresa no reconocer tus capacidades y te asignan tareas por debajo de tus expectativas. Sentís que "te está quedando chico el puesto".
2. No estás siguiendo tu pasión. Si no hacés lo que amás, nunca descubrirás tu verdadero potencial. Cada día será más rutinario.
3. Tu jefe es insoportable. Ya hiciste todo lo que estaba a tu alcance por lidiar con ese jefe o compañero que te irrita y maltrata, pero no has tenido éxito.
4. La compañía se está hundiendo. Tu empresa hizo recortes de personal y reorganizaciones, pero nada parece remontarla de su crisis interna.
5. Tu recompensación no es justa. Sentís que trabajás y tenés responsabilidades que no se equiparan a tu sueldo o a tus reconocimientos.
6. Tus valores no coinciden con los de la empresa. Existen diferencias éticas o morales irreconciliables que hacen que tu trabajo sea incómodo.
7. El trabajo te está enfermando. El estrés, el miedo o la falta de entusiasmo drenan tu energía y afectan tu rendimiento y también, tu salud física y mental.
1. Tus habilidades están siendo subutilizadas. Tu empresa no reconocer tus capacidades y te asignan tareas por debajo de tus expectativas. Sentís que "te está quedando chico el puesto".
2. No estás siguiendo tu pasión. Si no hacés lo que amás, nunca descubrirás tu verdadero potencial. Cada día será más rutinario.
3. Tu jefe es insoportable. Ya hiciste todo lo que estaba a tu alcance por lidiar con ese jefe o compañero que te irrita y maltrata, pero no has tenido éxito.
4. La compañía se está hundiendo. Tu empresa hizo recortes de personal y reorganizaciones, pero nada parece remontarla de su crisis interna.
5. Tu recompensación no es justa. Sentís que trabajás y tenés responsabilidades que no se equiparan a tu sueldo o a tus reconocimientos.
6. Tus valores no coinciden con los de la empresa. Existen diferencias éticas o morales irreconciliables que hacen que tu trabajo sea incómodo.
7. El trabajo te está enfermando. El estrés, el miedo o la falta de entusiasmo drenan tu energía y afectan tu rendimiento y también, tu salud física y mental.
Con información de
infobae

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo
Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.