Por qué el cerebro se focaliza siempre en lo negativo en vez de valorar lo positivo

Miércoles 26 de Diciembre 2018

Su función es detectar amenazas y lograr la supervivencia, por lo que la felicidad no es su prioridad. Por eso, encontrar el bienestar en el día a día es una tarea que la persona debe realizar por su cuenta
El psiquiatra evolucionista Pablo Malo Ocejo dice que "los malos sucesos tengan más poder que los buenos, es adaptativo. Responder al mundo de esta manera promueve la supervivencia". Ése era el objetivo del ser humano, cazar para sobrevivir. Y, en este sentido, "una persona que ignora una oportunidad, puede lamentarlo, pero nada terrible le va a ocurrir, en cambio, si ignora el peligro, puede ser el final".
 
El cerebro, para garantizar la supervivencia, realiza anticipaciones negativas y a su vez se nutre de lo negativo que ya le haya pasado. "Su inclinación hacia la negatividad hace que para nosotros sea normal valorar más lo negativo que lo positivo y de esa forma lo malo se presenta con más fuerza y poder que lo bueno", aseguró en diálogo con Infobae la escritora y psicóloga Celia Antonini.
 
"Si tomamos en cuenta esta inclinación natural de nuestro cerebro y a eso le agregamos que no somos educados para ser felices ni para promover las emociones positivas, entenderemos por qué se nos dificulta tanto alcanzar el bienestar", explicó. También, esta inclinación natural hacia lo negativo explica por qué cuando dejamos vagar nuestra mente ésta suele posarse en algo que nos falta más fácilmente que en recuerdos placenteros.
 
"Las revistas de psicología dedican el 70% de sus publicaciones a tratar asuntos negativos. Pasa lo mismo con las relaciones interpersonales. El efecto negativo (discusión, desacuerdo, pelea) tiende a pesar mucho más que los momentos felices vividos en esas mismas relaciones", afirmó la escritora.
 
"No tenemos al mejor aliado a la hora de buscar el bienestar", reconoció Antonini. "Nuestro cerebro se encarga de mantenernos vivos, de protegernos de todo aquello que pueda interpretar como amenazante. Es nuestra tarea de todos los días encontrar los pensamientos y las emociones adecuadas que nos permitan seguir adelante, manteniendo un estado de ánimo estable y proyectándonos al futuro de manera esperanzada y favorable. Menuda tarea la nuestra, pero imprescindible si queremos vivir nuestra vida sintiéndonos bien".
Con información de infobae

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo

Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.

arrow_upward