La importancia de saber escuchar

Por: Ismael Cala
Viernes 08 de Febrero 2019

Siempre he sido un apasionado de la escucha. Las reflexiones que expuse en el libro El poder de escuchar demuestran que los seres humanos aún estamos lejos de apreciar el valor de escuchar y de respetar las ideas de los demás. La habilidad para oír con atención, sentimiento y discernimiento crítico es una capacidad mágica y la base de todas las relaciones efectivas, tanto personales como sociales o políticas.
Hoy es fácil hallar a líderes políticos que nos escuchan. Sobresalen algunos a quienes los ciudadanos han dicho claramente "no", pero insisten en desconocer la realidad. Las consecuencias de sus actos irracionales podrían ser devastadoras porque no entienden que ¡no es no!
 
A casi todos nos cuesta decir "no", por la dificultad de cambiar mentalidades, desaprender y admitir el derecho propio a ser como queremos, sin imposiciones externas. El gran escritor colombiano Gabriel García Márquez afirmaba: "Lo más importante que aprendí después de los 40 años fue a decir 'no' cuando es no". Una vez lo entendemos, nos corresponde convencer a otros de que respeten nuestras decisiones.
 
Los ejemplos negativos sobran. Nicolás Maduro, al que Venezuela dijo "no" al elegir una Asamblea Nacional de mayoría opositora, viola las leyes para desconocerla. El gobierno de Cuba, al que millones han dicho "no" al "votar con los pies" y huir, ahora quiere aprobar una nueva Constitución continuista. Evo Morales, que perdió el referéndum para reelegirse, insiste en desoír el clamor popular de los bolivianos. El presidente Donald Trump, que no consigue fondos para levantar el muro, ahora amenaza con buscarlos a través de fórmulas cuestionables.
 
No saber escuchar o simular sordera complica todas las tragedias que hoy padece la humanidad. Los gobernantes se deben supuestamente a la ciudadanía, pero no la respetan. En vez de dar el ejemplo, contribuyen a agravar los tres graves problemas que azotan al mundo: el egoísmo, la apatía y la avaricia.
 
Como dice El Libro de Santiago, "todos ustedes deben estar listos para escuchar; en cambio, deben ser lentos para hablar y para enojarse (…) Acepten humildemente el mensaje que ha sido sembrado; pues ese mensaje tiene poder para salvarlos. Pero no basta con oír el mensaje; hay que ponerlo en práctica".
Con información de infobae

NOTA22.COM

Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”

Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward