Juan Darthés deberá volver al país esta semana por una audiencia con Anita Coacci

Domingo 10 de Febrero 2019

Se trata de una audiencia que había solicitado el actor para pedirle a Coacci que se retracte por sus dichos.

El próximo martes Juan Darthés debería estar en Argentina para asistir a la audiencia que el mismo pidió a la actriz Anita Coacci para pedirle que se retracte ante la Justicia por haberlo denunciado por abuso sexual. Se trata de una conciliación penal, igual a la que le había pedido a Calu Rivero y nunca asistió.
 
En las redes sociales, la abogada Raquel Hermida, que defiende a Coacci, anunció que este martes se presentarán en Tribunales y que garantizan la seguridad de Darthés aunque sospechan que el actor no volverá al país tras la denuncia de Thelma Fardín.
 
Anita Coacci es una de las otras actrices que denunció a Juan Darthés. La denuncia la hizo en febrero del 2018 pero tomó más relevancia tras la conferencia de prensa de Thelma Fardin en la que acusaba al actor de haberla violado cuando tenía 16 años durante una gira por Nicaragua.
 
Al igual que como hizo con Calu Rivero, Darthés pide que Anita Coacci se retracte ante la Justicia y se pactó una audiencia de conciliación penal para el 12 de febrero. Sin embargo para poder asistir a la medida, Darthés debería volver al país ya que se encuentra en San Pablo, Brasil, donde nació.
 
La actriz había hecho pública la audiencia a través de sus redes sociales y había asegurado que ese día "voy a repetir la verdad. En nombre de todos por el derecho a hablar y porque el tiempo no puede callarnos".
 
"Soy Anita Co, actriz y cantante. Mujer. En una carta en Facebook pude relatar un abuso sexual padecido en 1999, mientras grabábamos Gasoleros. Fui querellada bajo causa n° 16558/2018 ante el Tribunal Oral en lo criminal y correccional n° 9 por el Sr. Juan Darthés", explica la atriz en sus redes.
Con información de Minuto Uno

NOTA22.COM

Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”

Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward