SADOP: ¿Sindicato Argentino de Docentes y “Porteros”?

Sábado 06 de Abril 2019
Por: LA LECHUZA OLY

Según información que se brindó en el programa NOTA22.COM TV Sadop estaría afiliando y cobrando la cuota sindical a trabajadores “porteros y porteras” de escuelas privadas.
La novedad es que este sindicato de “docentes privados” de escasa cantidad de afiliados pretende representar a trabajadores “no docentes” sin personería gremial (relacionada a la actividad de los NO docentes) y sin referencia (a la posibilidad de afiliación de porteros/as) en su estatuto al respecto. 
 
Sadop no tiene ámbito de actuación personal en relación a esa actividad (no docentes) según se desprende de su estatuto o personería gremial.
 
¿Cuál es la legitimidad en la representación de Sadop en relación a los porteros/as?.
 
¿Los trabajadores no docentes están sindicalmente indefensos?. 
 
¿Sadop al no ostentar la representación del sector (porteros/ras) podría exponer laboralmente a los trabajadores NO docentes en el caso que los convoque a medidas colectivas?.
 
¿Qúe amparo legal tienen los porteros/as que adhieren a medidas de acción directa, colectivas, de Sadop?. Preguntado de otro modo: ¿Bajo qué paraguas legal hacen paro los porteros que adhieren a paros de Sadop?
 
¿Sadop Nación, luego que asuman las nuevas autoridades, tomará medidas disciplinarias sobre los dirigentes santafesinos en tanto el estatuto tiene por objeto agrupar a “personal docente” y sólo “tienen derecho a ingresar a la entidad el personal “docente” de ambos sexos de la enseñanza privada?.
 
¿Qué hará el Ministerio de Trabajo?. ¿Podría haber sanciones?.
 
¿Qué hará el Ministerio de Educación?.
 
¿Será cierto que algunos porteros reclaman a las patronales que le reintegren el dinero descontado por adherir a paros de Sadop y que las notas no tienen membrete (de Sadop) ni la firma de ningún dirigente de este sindicato (Sadop)?. Si esto es cierto: ¿dejaron solos a los porteros pese a que estarían descontándoles de su salario la cuota sindical?.
 
¿Soeme era criticado por Sadop (con justicia) porque pretendía encuadrar algunas situaciones de revista docentes en su actividad (es decir afiliarlos a Soeme)?. Pero resulta que: ¿Sadop afilia a trabajadores no docentes?.  
 
En otro momento vamos a publicar la cantidad de afiliados reales de Sadop. Muchos se van a sorprender la exigua cantidad de "afiliados aportantes" docentes  que tiene. 
 
¿Hay un fin recaudatorio afiliando -a porteros/as- por parte de los dirigentes de Sadop?. ¿Por qué no intenta Sadop representar a los porteros/as sin descontarles la cuota sindical?
 
AMPLIAREMOS.
 
En fin, nada.
 
La Lechuza Oly
 


NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo

Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.

arrow_upward