Un estudio revela que quienes caminan rápido viven hasta 15 años más que quienes andan lento
Jueves 30 de
Mayo 2019
Una reciente investigación demuestra que la esperanza de vida está directamente relacionada con nuestro ritmo a la hora de caminar.
Siempre hemos escuchado que caminar diariamente es un ejercicio con múltiples beneficios para la salud, pero muy poco se ha dicho sobre la velocidad con la que se haga este ejercicio.
Un estudio revela que quienes caminan rápido viven hasta 15 años más que quienes andan lento
Sin embargo, un estudio publicado recientemente en la revista científica Clinic Proceedings durante el mes de mayo, reveló que quienes caminan más rápido viven entre 15 y 20 años más de los que andan lento.
Un estudio revela que quienes caminan rápido viven hasta 15 años más que quienes andan lento
El nuevo estudio fue realizado durante el año 2006 y 2016 por investigadores del Instituto Nacional de Investigación en Salud (NIHR, por sus siglas en inglés) del Centro de Investigación Biomédica de Leicester, una asociación entre los hospitales de Leicester, la Universidad de Leicester y la Universidad de Loughborough.
Los investigadores de origen británico estudiaron a una población de 474.919 personas con una edad promedio de 58,2 años y un índice de la masa corporal (IMC) de 26,7, lo que quiere decir que estaban dentro del rango considerado como sobrepeso.
Un estudio revela que quienes caminan rápido viven hasta 15 años más que quienes andan lento
Los científicos analizaron los datos del IMC, la circunferencia de la cintura, porcentaje de la grasa corporal y la velocidad con la que caminaban los participantes.
Por primera vez un estudio relacionó una rápida caminata con la esperanza de vida
Un estudio revela que quienes caminan rápido viven hasta 15 años más que quienes andan lento
Los resultados mostraron que las mujeres que caminaban más rápido tenían una esperanza de vida, entre 86,7 y 87,8 años y para los hombres el pronóstico de vida era de 85,2 a 86,8 años, independientemente de su IMC. Esto significa que mientras más rápida es la caminata mayor es la esperanza de vida.
Un estudio revela que quienes caminan rápido viven hasta 15 años más que quienes andan lento
Para las mujeres que caminaban más lento con un peso normal, es decir con un IMC menor a 20, existió el riesgo de morir antes. Las féminas de este grupo tenían una esperanza de vida en promedio de 72,44 años y los hombres de 64,8 años.
Un estudio revela que quienes caminan rápido viven hasta 15 años más que quienes andan lento
Tom Yates, profesor de actividad física conducta sedentaria y salud en la Universidad de Leicester y autor principal del estudio, dijo que los resultados podrían ayudar a aclarar la importancia relativa de la aptitud física en comparación con el peso corporal en el pronóstico de vida de las personas, según informa viralistas.
Un estudio revela que quienes caminan rápido viven hasta 15 años más que quienes andan lento
“Los hallazgos sugieren la posibilidad de que la condición física sea un mejor indicador de la esperanza de vida que el IMC, y ayudan a alentar a la población a realizar caminatas más enérgicas porque pueden agregar años a sus vidas”.
Las personas que caminan rápido viven hasta 15 años más que las que andan lento, según el estudio.
Un estudio revela que quienes caminan rápido viven hasta 15 años más que quienes andan lento
No es el único descubrimiento que ha hecho el profesor Tom y su equipo. El año pasado publicaron otra investigación que mostraba que las personas de mediana edad y caminantes lentos tenían un mayor riesgo de enfermedades relacionadas con el corazón y de morir por esta causa en comparación con los caminantes rápidos.
Incluso cuando se consideraban otros factores de riesgo como el tabaquismo y el IMC.
Un estudio revela que quienes caminan rápido viven hasta 15 años más que quienes andan lento
Sin embargo, un estudio publicado recientemente en la revista científica Clinic Proceedings durante el mes de mayo, reveló que quienes caminan más rápido viven entre 15 y 20 años más de los que andan lento.
Un estudio revela que quienes caminan rápido viven hasta 15 años más que quienes andan lento
El nuevo estudio fue realizado durante el año 2006 y 2016 por investigadores del Instituto Nacional de Investigación en Salud (NIHR, por sus siglas en inglés) del Centro de Investigación Biomédica de Leicester, una asociación entre los hospitales de Leicester, la Universidad de Leicester y la Universidad de Loughborough.
Los investigadores de origen británico estudiaron a una población de 474.919 personas con una edad promedio de 58,2 años y un índice de la masa corporal (IMC) de 26,7, lo que quiere decir que estaban dentro del rango considerado como sobrepeso.
Un estudio revela que quienes caminan rápido viven hasta 15 años más que quienes andan lento
Los científicos analizaron los datos del IMC, la circunferencia de la cintura, porcentaje de la grasa corporal y la velocidad con la que caminaban los participantes.
Por primera vez un estudio relacionó una rápida caminata con la esperanza de vida
Un estudio revela que quienes caminan rápido viven hasta 15 años más que quienes andan lento
Los resultados mostraron que las mujeres que caminaban más rápido tenían una esperanza de vida, entre 86,7 y 87,8 años y para los hombres el pronóstico de vida era de 85,2 a 86,8 años, independientemente de su IMC. Esto significa que mientras más rápida es la caminata mayor es la esperanza de vida.
Un estudio revela que quienes caminan rápido viven hasta 15 años más que quienes andan lento
Para las mujeres que caminaban más lento con un peso normal, es decir con un IMC menor a 20, existió el riesgo de morir antes. Las féminas de este grupo tenían una esperanza de vida en promedio de 72,44 años y los hombres de 64,8 años.
Un estudio revela que quienes caminan rápido viven hasta 15 años más que quienes andan lento
Tom Yates, profesor de actividad física conducta sedentaria y salud en la Universidad de Leicester y autor principal del estudio, dijo que los resultados podrían ayudar a aclarar la importancia relativa de la aptitud física en comparación con el peso corporal en el pronóstico de vida de las personas, según informa viralistas.
Un estudio revela que quienes caminan rápido viven hasta 15 años más que quienes andan lento
“Los hallazgos sugieren la posibilidad de que la condición física sea un mejor indicador de la esperanza de vida que el IMC, y ayudan a alentar a la población a realizar caminatas más enérgicas porque pueden agregar años a sus vidas”.
Las personas que caminan rápido viven hasta 15 años más que las que andan lento, según el estudio.
Un estudio revela que quienes caminan rápido viven hasta 15 años más que quienes andan lento
No es el único descubrimiento que ha hecho el profesor Tom y su equipo. El año pasado publicaron otra investigación que mostraba que las personas de mediana edad y caminantes lentos tenían un mayor riesgo de enfermedades relacionadas con el corazón y de morir por esta causa en comparación con los caminantes rápidos.
Incluso cuando se consideraban otros factores de riesgo como el tabaquismo y el IMC.
Con información de
Aires de Santa Fe
Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”
Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.