NOTA22.COM TV

El mercado respaldó la fórmula oficialista: el Riesgo País cayó 9%, los ADR saltaron hasta 18% y la Bolsa cerró en récord

Martes 11 de Junio 2019

El índice bursátil S&P Merval subió un 4,2%, hasta las 37.973 unidades, luego de una mejora del 2,2% en la rueda previa. Así, este mercado porteño alcanza un nuevo récord nominal, por encima del cierre de 37.471 puntos anotado el 5 de febrero.
Las novedades que llegaron desde la política, con la confirmación de una fórmula oficalista integrada por Mauricio Macri como candidato a la reelección y el peronista Miguel Pichetto como su vicepresidente, apuntalaron a los precios de los bonos, con una contundente caída de 9% del Riesgo País, por debajo de los 900 puntos básicos, mientras que la reacción sobre los precios de las acciones fue más cauta, pero destacable si se toma en cuenta la jornada negativa en Wall Street.
 
"El mercado tomó muy positivamente la designación de Pichetto, La lectura es que ante un escenario de mayor polarización, esta fórmula seduce más al electorado del medio que la fórmula (Alberto) Fernandez – (Cristina) Fernandez", resumió Pablo Castagna, director de Portfolio Personal Inversiones.
 
Martín Vauthier, director del Estudio EcoGo, manifestó que la "primera lectura posible del mercado" es que "Pichetto aporta gobernabilidad a un Gobierno que va a requerir alcanzar consensos. Si esta visión se sostiene y descomprime el Riesgo País, la restricción monetaria podría aflojar y mejorar expectativas 'en la calle'. Pero esto es Argentina, y falta mucho"
 
En Wall Street los ADR de compañías argentinas llegan a avanzar hasta 18% en dólares, como en el caso de Banco Supervielle, secundado por Banco Francés (10,8%) y Pampa Energía (10,9%).
 
Para Rodrigo Álvarez, CEO de Analytica, la designación de Pichetto como vice "le suma tantos votos a Macri como Alberto (Fernández) a Cristina (Kirchner), pero ambas candidaturas muestran apertura. Buenas jugadas dentro de una oferta muy acotada".
 
El economista y ex Secretario de Programación Económica Carlos Rodríguez apuntó que "el Peronismo racional está ocupando lugares en las formulas de los dos principales partidos" con aspiraciones a la Presidencia, el frente Cambiemos y Unidad Ciudadana. "No será óptimo para los libertarios exigentes, pero no cabe duda que es bueno para el país. De a poco vamos mejorando", añadió.
 
Para el analista financiero Jorge Compagnucci, "los mercados reaccionaron con fuerza, reconociendo beneplácito de la formula oficialista Macri-Pichetto. Como saben, los mercados no votan… Ahora, falta la respuesta de la sociedad".
 
El Riesgo País argentino medido por el banco JP Morgan extendió por sexta jornada la tendencia bajista y bajó 84 unidades, a los 849 puntos básicos, con un retroceso de 9%, contra los 1.015 puntos intradiarios anotados el lunes de la semana pasada, su máximo desde el 5 de febrero de 2014.
 
Los bonos soberanos en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) ganaban un 1,2% en promedio, encabezados por las emisiones dolarizadas, para avanzar 5% en las últimas cinco ruedas.
 
El dólar mayorista cedió 20 centavos este martes y esto sostuvo el avance generalizado en los activos locales, en momentos que los inversores se mantienen atentos a las novedades políticas ante la presentación de alianzas de cara a las elecciones primarias de agosto y a las presidenciales de octubre.
 
Aún con las moderadas caídas en los índices de las bolsas de Nueva York, los operadores consultados por Reuters coincidieron en que la dinámica del mercado doméstico también era alentada desde el exterior, por las señales de un mayor estímulo fiscal de China y cierto alivio en las tensiones entre México y Estados Unidos, lo que impulsaba el apetito de los inversores por activos de riesgo.
Con información de Infobae

NOTA22.COM

UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"

El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".

La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares

La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.

arrow_upward