El mercado respaldó la fórmula oficialista: el Riesgo País cayó 9%, los ADR saltaron hasta 18% y la Bolsa cerró en récord

Martes 11 de Junio 2019

El índice bursátil S&P Merval subió un 4,2%, hasta las 37.973 unidades, luego de una mejora del 2,2% en la rueda previa. Así, este mercado porteño alcanza un nuevo récord nominal, por encima del cierre de 37.471 puntos anotado el 5 de febrero.
Las novedades que llegaron desde la política, con la confirmación de una fórmula oficalista integrada por Mauricio Macri como candidato a la reelección y el peronista Miguel Pichetto como su vicepresidente, apuntalaron a los precios de los bonos, con una contundente caída de 9% del Riesgo País, por debajo de los 900 puntos básicos, mientras que la reacción sobre los precios de las acciones fue más cauta, pero destacable si se toma en cuenta la jornada negativa en Wall Street.
 
"El mercado tomó muy positivamente la designación de Pichetto, La lectura es que ante un escenario de mayor polarización, esta fórmula seduce más al electorado del medio que la fórmula (Alberto) Fernandez – (Cristina) Fernandez", resumió Pablo Castagna, director de Portfolio Personal Inversiones.
 
Martín Vauthier, director del Estudio EcoGo, manifestó que la "primera lectura posible del mercado" es que "Pichetto aporta gobernabilidad a un Gobierno que va a requerir alcanzar consensos. Si esta visión se sostiene y descomprime el Riesgo País, la restricción monetaria podría aflojar y mejorar expectativas 'en la calle'. Pero esto es Argentina, y falta mucho"
 
En Wall Street los ADR de compañías argentinas llegan a avanzar hasta 18% en dólares, como en el caso de Banco Supervielle, secundado por Banco Francés (10,8%) y Pampa Energía (10,9%).
 
Para Rodrigo Álvarez, CEO de Analytica, la designación de Pichetto como vice "le suma tantos votos a Macri como Alberto (Fernández) a Cristina (Kirchner), pero ambas candidaturas muestran apertura. Buenas jugadas dentro de una oferta muy acotada".
 
El economista y ex Secretario de Programación Económica Carlos Rodríguez apuntó que "el Peronismo racional está ocupando lugares en las formulas de los dos principales partidos" con aspiraciones a la Presidencia, el frente Cambiemos y Unidad Ciudadana. "No será óptimo para los libertarios exigentes, pero no cabe duda que es bueno para el país. De a poco vamos mejorando", añadió.
 
Para el analista financiero Jorge Compagnucci, "los mercados reaccionaron con fuerza, reconociendo beneplácito de la formula oficialista Macri-Pichetto. Como saben, los mercados no votan… Ahora, falta la respuesta de la sociedad".
 
El Riesgo País argentino medido por el banco JP Morgan extendió por sexta jornada la tendencia bajista y bajó 84 unidades, a los 849 puntos básicos, con un retroceso de 9%, contra los 1.015 puntos intradiarios anotados el lunes de la semana pasada, su máximo desde el 5 de febrero de 2014.
 
Los bonos soberanos en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) ganaban un 1,2% en promedio, encabezados por las emisiones dolarizadas, para avanzar 5% en las últimas cinco ruedas.
 
El dólar mayorista cedió 20 centavos este martes y esto sostuvo el avance generalizado en los activos locales, en momentos que los inversores se mantienen atentos a las novedades políticas ante la presentación de alianzas de cara a las elecciones primarias de agosto y a las presidenciales de octubre.
 
Aún con las moderadas caídas en los índices de las bolsas de Nueva York, los operadores consultados por Reuters coincidieron en que la dinámica del mercado doméstico también era alentada desde el exterior, por las señales de un mayor estímulo fiscal de China y cierto alivio en las tensiones entre México y Estados Unidos, lo que impulsaba el apetito de los inversores por activos de riesgo.
Con información de Infobae

NOTA22.COM

Diego Giuliano: "El Gobierno de Santa Fe está en una mezcla del PRO y el Socialismo difícil de entender"

En diálogo con Nota22.com el Diputado Nacional, Diego Giuliano, habló de la marcha del Gobierno nacional y el provincial. Criticó el gasto publicitario de la campaña política del Gestión Pullaro.

Trump dijo que "Maduro me ha ofrecido todo porque no quiere joder con los Estados Unidos"

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que su par de Venezuela,Nicolás Maduro, le ofreció "todo" para que ambos países no lleguen a un conflicto armado.

Pullaro elevó a Monteverde y construyó su propio declive

Los errores de comunicación son una constante. A ello se suma la soberbia política y una mesa chica con características de estudiantina. El posible fracaso electoral, expuesto a nivel nacional, tendría impacto interno en Santa Fe. Scaglia–Pullaro y Tepp–Monteverde: las fórmulas instaladas por la propia Casa Gris que hoy compiten por el podio. ¿Pullaro ya perdió? ¿Por qué?

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
El Gobierno quiso amortiguar la sorpresiva frase de Trump sobre la elección, pero el plan quedó frustrado
La Casa Rosada buscó instalar que se refería a los comicios de 2027, pero el presidente de EE.UU. ratificó que hablaba de las próximas legislativas; la desesperación de Caputo, Adorni y Bullrich ante el golpe en los mercados
Israel Katz, ministro de Defensa de Israel, advirtió que "si Hamás se niega a cumplir el acuerdo, Israel, en coordinación con Estados Unidos, reanudará los combates y actuará para lograr una derrota total de Hamás, cambiar la realidad en Gaza y lograr todos los objetivos de la guerra".
El Gobierno pretendía que se mandaran a rehacer todas las de la provincia de Buenos Aires con la foto de Diego Santilli; el tribunal se negó; dijo que es “imposible” porque ya no hay tiempo
En la primera fase de un plan de alto el fuego, los hermanos Ariel y David Cunio, y Eitan Horn, fueron entregados junto a otros 17 rehenes. Fue más de dos años después de que la organización terrorista secuestraran a 251 personas en Israel y las llevaran a Gaza.

arrow_upward