Descifran el patrón que lleva a las personas a elegir a su próxima pareja
Miércoles 19 de
Junio 2019
Los seres humanos muestran una pauta constante en la elección de sus parejas y este patrón podría predecir con quiénes se enamoran y el futuro de la relación, según un estudio publicado por la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Las relaciones románticas tienen un impacto significativo en el bienestar de las personas, pero el grado en el cual los individuos forman pareja con personas que tengan personalidades similares no es del todo claro, señaló uno de los autores, Yoobin Park, de la Universidad de Toronto en Canadá.
Los investigadores estudiaron las semejanzas entre las parejas actuales y pasadas de los individuos, con datos de la encuesta conocida como Panel Alemán de Familia (pairfam), que anualmente recoge datos de una muestra aleatoria de más de 12 mil personas.
Los autores siguieron la situación de pareja de los participantes desde 2008. A partir de esa fecha y cada vez que los participantes se involucraron en una relación nueva, las parejas que estuvieron de acuerdo en participar en el estudio describieron sus rasgos de personalidad en cuanto a simpatía, conciencia, extraversión, neuroticismo o apertura a las experiencias, entre otros.
"La relación romántica es un comportamiento que trae consecuencias serias, y es algo que la gran mayoría de la gente experimentará varias veces en sus vidas", señaló el artículo.
El estudio "identifica una pauta constante en diferentes tipos de personalidades y proporciona evidencias de la tendencia de los individuos a sentirse atraído a relaciones con un tipo particular de persona, aún cuando haya posibles diferencias individuales en la extensión del fenómeno", añadieron.
Hacia 2017, 332 participantes en el estudio habían tenido una relación con dos personas distintas que completaron las evaluaciones de personalidad. En términos generales, las parejas actuales de los participantes describieron sus propias personalidades de maneras similares a las de las relaciones anteriores.
Por ejemplo, los autores hallaron evidencias que indican que aquellos participantes que se describieron con un alto grado de extraversión y/o apertura a las nuevas experiencias, fueron menos propensos a tener parejas similares a sus parejas anteriores.
Los autores concluyeron que la gente tiende a relacionarse románticamente con personas que tienen personalidades similares, y que los patrones de relación pueden ser más previsibles que lo pensado.
"Esta pauta coherente de personalidad puede tener implicaciones potenciales para predecir con quién las personas formarán pareja en el futuro, así como cuán bien se comportarán en la relación", agregó el artículo.
Los investigadores estudiaron las semejanzas entre las parejas actuales y pasadas de los individuos, con datos de la encuesta conocida como Panel Alemán de Familia (pairfam), que anualmente recoge datos de una muestra aleatoria de más de 12 mil personas.
Los autores siguieron la situación de pareja de los participantes desde 2008. A partir de esa fecha y cada vez que los participantes se involucraron en una relación nueva, las parejas que estuvieron de acuerdo en participar en el estudio describieron sus rasgos de personalidad en cuanto a simpatía, conciencia, extraversión, neuroticismo o apertura a las experiencias, entre otros.
"La relación romántica es un comportamiento que trae consecuencias serias, y es algo que la gran mayoría de la gente experimentará varias veces en sus vidas", señaló el artículo.
El estudio "identifica una pauta constante en diferentes tipos de personalidades y proporciona evidencias de la tendencia de los individuos a sentirse atraído a relaciones con un tipo particular de persona, aún cuando haya posibles diferencias individuales en la extensión del fenómeno", añadieron.
Hacia 2017, 332 participantes en el estudio habían tenido una relación con dos personas distintas que completaron las evaluaciones de personalidad. En términos generales, las parejas actuales de los participantes describieron sus propias personalidades de maneras similares a las de las relaciones anteriores.
Por ejemplo, los autores hallaron evidencias que indican que aquellos participantes que se describieron con un alto grado de extraversión y/o apertura a las nuevas experiencias, fueron menos propensos a tener parejas similares a sus parejas anteriores.
Los autores concluyeron que la gente tiende a relacionarse románticamente con personas que tienen personalidades similares, y que los patrones de relación pueden ser más previsibles que lo pensado.
"Esta pauta coherente de personalidad puede tener implicaciones potenciales para predecir con quién las personas formarán pareja en el futuro, así como cuán bien se comportarán en la relación", agregó el artículo.
Con información de
Rosario Plus
Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”
Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.