"Argentina, tierra de amor y venganza" extiende sus grabaciones, pero Benjamín Vicuña debe irse: qué arregló con Polka
Sábado 13 de
Julio 2019
El éxito de Argentina, tierra de amor y venganza hizo que su duración se estire en la pantalla de El Trece y, por ende, se renueven los contratos de sus actores. La tira de Polka seguirá hasta enero de 2020, antes del estreno de Separadas, lo que será el siguiente proyecto de Adrián Suar, con siete actrices protagonistas.
Hasta entonces, seguirán las alternativas de esta ficción de época que se aviene a un momento bisagra de la historia: en pocos capítulos pasarán dos años y habrá importantes revelaciones de sus personajes. La extensión del proyecto generó el compromiso de los actores para acomodar sus agendas de trabajo y seguir en la historia. Pero surgió un escollo: la continuidad de Benjamín Vicuña, quien interpreta al villano Torcuato Ferreyra. Ocurre que el actor tiene un proyecto para trabajar en España, inclusive con el plan de instalarse con Eugenia la China Suárez el año que viene, al menos.
Vicuña ya tiene historia en abandonar una tira de Polka antes del final. Farsantes, donde hacía pareja en la ficción de Julio Chávez, era inicialmente un unitario y al pasar a tira, se extendió en el proceso de grabaciones. El chileno no siguió una vez finalizado su contrato y su personaje murió, asesinado por su propia mujer, que interpretaba Julieta Cardinali.
Ahora el caso será diferente porque Vicuña seguirá hasta el final de ATAV; pero al mismo tiempo, se irá antes. Los contratos extendidos al elenco de la novela incluyen la totalidad de las grabaciones, que finalizarán el 15 de noviembre.
¿Y qué pasará con Benjamín? Estará hasta el último capítulo al aire, pero se irá antes de las grabaciones. Para poder encarar el proyecto de España, la producción le permitirá adelantar todas sus escenas para poder dejar antes la tira. Como se graba con capítulos abiertos -esto es, se van grabando escenas de distintos capítulos cada día siguiendo las necesidades de la producción, y no de manera cronológica, de acuerdo al guión-, Vicuña tendrá la posibilidad de adelantar todas sus escenas.
Quizás lo veamos menos en los últimos capítulos, pero el villano hará de las suyas hasta el final. Ese fue el arreglo para poder concluir el proyecto del cual es protagonista, y a su vez poder viajar con tiempo a España -después lo seguirá su pareja, quien interpreta a la polaca Raquel en la novela de El Trece- para sumarse al proyecto para el que fue convocado. Vicuña viene haciendo carrera en la península ibérica, después de un papel protagónico en la última temporada de la serie Vis a vis.
Con el correr de los capítulos, y contra todo operativo de marketing, quedó demostrado que la pareja central de la novela es la de Delfina Chaves y Albert Baró. Tienen mucha más química real y credibilidad que la que componen la China Suárez y Gonzalo Heredia. Pero ambas historias tienen un desarrollo, entre las que cuenta noche a noche el culebrón que ha tenido esta semana sus récords de audiencia, superando los 15 puntos.
Para potenciar las tramas románticas, dos actores se sumarán como contrafiguras dispuestas a romper los romances que -como en toda novela que se precie de tal- deberán ser infructuosos hasta el final mismo de la historia. Por eso, Luciano Cáceres llegará para complicarle la vida a Aldo (Heredia) y Raquel (Suárez). Soledad Fandiño también se incorporará con similares fines para interponerse entre Bruno (Baró) y Lucía (Chaves).
En la trama de Argentina, Tierra de Amor y Venganza pasarán dos años. Un salto temporal que permitirá cambios y avances en la historia, con sus personajes modificados luego de ese lapso. El propio Gonzalo Heredia adelantó este cambio en Por si las moscas (La Once Diez) al asegurar que "hay mucho cuidado en eso, de no extender las historias, de no hacerlo demasiado largo, la gente ya no se come más los 500 capítulos".
Este cambio encontrará a los personajes en nuevas instancias en el marco de la historia de venganza entre el español Bruno contra su ex amigo Torcuato Ferreira (Benjamín Vicuña), el traidor que se quedó con todo lo suyo y volvió millonario tras la guerra civil española, pensando que había matado a su compañero de trinchera.
Vicuña ya tiene historia en abandonar una tira de Polka antes del final. Farsantes, donde hacía pareja en la ficción de Julio Chávez, era inicialmente un unitario y al pasar a tira, se extendió en el proceso de grabaciones. El chileno no siguió una vez finalizado su contrato y su personaje murió, asesinado por su propia mujer, que interpretaba Julieta Cardinali.
Ahora el caso será diferente porque Vicuña seguirá hasta el final de ATAV; pero al mismo tiempo, se irá antes. Los contratos extendidos al elenco de la novela incluyen la totalidad de las grabaciones, que finalizarán el 15 de noviembre.
¿Y qué pasará con Benjamín? Estará hasta el último capítulo al aire, pero se irá antes de las grabaciones. Para poder encarar el proyecto de España, la producción le permitirá adelantar todas sus escenas para poder dejar antes la tira. Como se graba con capítulos abiertos -esto es, se van grabando escenas de distintos capítulos cada día siguiendo las necesidades de la producción, y no de manera cronológica, de acuerdo al guión-, Vicuña tendrá la posibilidad de adelantar todas sus escenas.
Quizás lo veamos menos en los últimos capítulos, pero el villano hará de las suyas hasta el final. Ese fue el arreglo para poder concluir el proyecto del cual es protagonista, y a su vez poder viajar con tiempo a España -después lo seguirá su pareja, quien interpreta a la polaca Raquel en la novela de El Trece- para sumarse al proyecto para el que fue convocado. Vicuña viene haciendo carrera en la península ibérica, después de un papel protagónico en la última temporada de la serie Vis a vis.
Con el correr de los capítulos, y contra todo operativo de marketing, quedó demostrado que la pareja central de la novela es la de Delfina Chaves y Albert Baró. Tienen mucha más química real y credibilidad que la que componen la China Suárez y Gonzalo Heredia. Pero ambas historias tienen un desarrollo, entre las que cuenta noche a noche el culebrón que ha tenido esta semana sus récords de audiencia, superando los 15 puntos.
Para potenciar las tramas románticas, dos actores se sumarán como contrafiguras dispuestas a romper los romances que -como en toda novela que se precie de tal- deberán ser infructuosos hasta el final mismo de la historia. Por eso, Luciano Cáceres llegará para complicarle la vida a Aldo (Heredia) y Raquel (Suárez). Soledad Fandiño también se incorporará con similares fines para interponerse entre Bruno (Baró) y Lucía (Chaves).
En la trama de Argentina, Tierra de Amor y Venganza pasarán dos años. Un salto temporal que permitirá cambios y avances en la historia, con sus personajes modificados luego de ese lapso. El propio Gonzalo Heredia adelantó este cambio en Por si las moscas (La Once Diez) al asegurar que "hay mucho cuidado en eso, de no extender las historias, de no hacerlo demasiado largo, la gente ya no se come más los 500 capítulos".
Este cambio encontrará a los personajes en nuevas instancias en el marco de la historia de venganza entre el español Bruno contra su ex amigo Torcuato Ferreira (Benjamín Vicuña), el traidor que se quedó con todo lo suyo y volvió millonario tras la guerra civil española, pensando que había matado a su compañero de trinchera.
Con información de
Infobae

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo
Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.