¿Por qué estamos más tristes los días de lluvia?

Jueves 25 de Julio 2019

Los ritmos circadianos, encargados del funcionamiento de los ciclos de sueño y vigilia, dependen de los cambios de iluminación y de unos mecanismos biológicos llamados “relojes internos” que se sincronizan cada mañana con la luz solar.
La energía del sol actúa incrementando la producción de serotonina, neurotransmisor que interviene en la activación de la conducta y el estado de ánimopositivo, y conlleva un aumento progresivo del bienestar y la felicidad. Esta absorción de energía da lugar a una mayor predisposición a realizar actividades, a sentirnos más alegres, más receptivos y más sociables; actuando como distractores y eludiendo en mayor medida los conflictos y los pensamientos negativos.
 
Los días invernales, en los que hay escasez de luz,  nuestros niveles de serotonina descienden, surgiendo sentimientos de nostalgia, apatía y tristeza.
 
 
Los meteorosensibles
 
Las condiciones climáticas no nos afectan a todos de la misma manera. Algunas personas son más sensibles a los cambios de tiempo. Los llamamos “meteorosensibles”, y es probable que tengan unas características de personalidad comunes que les predispongan a estos cambios de humor.
 
Depresión estacional
 
Incluso existe un trastorno psicológico relacionado, el Trastorno Afectivo Estacional: una patología relacionada con la depresión, que se caracteriza por cambios de humor intensos durante las épocas en las que hay poca luz solar.
 
Efectos del clima en el estado de ánimo
 
Son muchos los estudios científicos que han investigado la relación entre el clima y el estado de ánimo. Algunos de los hallazgos más relevantes, son los siguientes:
 
Estado de ánimo los días de luvia
 
-El cerebro aumenta significativamente la producción de serotonina (neurotransmisor relacionado con el bienestar) cuando estamos expuestos a iluminación intensa (tanto natural como artificial).
 
-Los niveles altos de humedad dificultan la concentración y aumentan la fatiga y la somnolencia.
 
-En personas deprimidas, una baja exposición solar da lugar a un deterioro de las funciones cognitivas, como la memoria y la concentración.
 
-Los índices de consultas por depresión son más elevados en países nórdicos o lluviosos y menores en los lugares tropicales.
 
-Recibir un mínimo de 30 minutos de sol diario facilita el control de las adicciones y la superación de hábitos negativos.
 
Sin embargo, no debemos dejar que nuestro estado de ánimo dependa de un día de lluvia, y aunque nos resulte más dificultoso, en la medida de lo posible no debemos cambiar nuestros planes por una climatología adversa. Cuanto más tiempo permanecemos encerrados en casa, más pensamos  en los problemas y preocupaciones.
Con información de Aire de Santa Fe

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil

El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.

El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"

El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.

arrow_upward