Calendario 2019: ¿Es feriado puente el lunes 19 de agosto?
Miércoles 07 de
Agosto 2019
Los fines de semana largo son la excusa perfecta para que miles de argentinos puedan descansar de la rutina laboral.
Para este 17 de agosto, conmemoración del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, hay una particularidad: cae sábado. ¿Qué pasará entonces?
Según lo dispuesto por el Gobierno nacional, el 17 de agosto es un feriado de carácter trasladable, por lo que esta vez se pasará al lunes 19 de agosto, aunque bajo la modalidad de "feriado puente turístico".
Esto quiere decir que los empleados podrán tener el día libre o no de acuerdo con la consideración de cada empresa. Si la necesidad del empleador determina que sea un día laborable, los trabajadores que presten servicio recibirán el jornal de un día común como cualquier otro, como sucedió con el Jueves Santo o el lunes 8 de julio, por nombrar dos ejemplos.
La diferencia entre un feriado y un día no laborable lo aclara la Ley de Contratos de Trabajo: "En los días feriados nacionales rigen las mismas normas legales que sobre el descanso dominical", por lo que "en caso de ser trabajado se recompensará con un 100 por ciento más la remuneración habitual".
En lo que resta del año vale aclarar que septiembre carecerá de feriados. En tanto, las fiestas de fin de año (24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero) caerán martes y miércoles.
Los feriados que restan en 2019
Agosto
31. Año Nuevo Islámico. Día no laborable sólo para habitantes que profesen la religión islámica, según la Ley 23.399.
Septiembre
29 y 30. Año Nuevo Judío. No laborable, sólo para habitantes que profesen la religión judía, según la Ley 23.399
Octubre
1. Año Nuevo Judío (Rosh Hashana). No laborable, sólo para habitantes que profesen la religión judía, según dispone la ley 23.399.
8 y 9. Día del Perdón (Iom Kipur). No laborable, sólo para habitantes que profesen la religión judía, según dispone la ley 23.399.
12. Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
14. Día no laborable con fines turísticos. Fin de semana largo.
Noviembre
18. Día de la Soberanía Nacional (20/11, se adelanta). Fin de semana largo.
Diciembre
8. Inmaculada Concepción de María. Feriado inamovible.
25. Navidad. Feriado inamovible.
Según lo dispuesto por el Gobierno nacional, el 17 de agosto es un feriado de carácter trasladable, por lo que esta vez se pasará al lunes 19 de agosto, aunque bajo la modalidad de "feriado puente turístico".
Esto quiere decir que los empleados podrán tener el día libre o no de acuerdo con la consideración de cada empresa. Si la necesidad del empleador determina que sea un día laborable, los trabajadores que presten servicio recibirán el jornal de un día común como cualquier otro, como sucedió con el Jueves Santo o el lunes 8 de julio, por nombrar dos ejemplos.
La diferencia entre un feriado y un día no laborable lo aclara la Ley de Contratos de Trabajo: "En los días feriados nacionales rigen las mismas normas legales que sobre el descanso dominical", por lo que "en caso de ser trabajado se recompensará con un 100 por ciento más la remuneración habitual".
En lo que resta del año vale aclarar que septiembre carecerá de feriados. En tanto, las fiestas de fin de año (24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero) caerán martes y miércoles.
Los feriados que restan en 2019
Agosto
31. Año Nuevo Islámico. Día no laborable sólo para habitantes que profesen la religión islámica, según la Ley 23.399.
Septiembre
29 y 30. Año Nuevo Judío. No laborable, sólo para habitantes que profesen la religión judía, según la Ley 23.399
Octubre
1. Año Nuevo Judío (Rosh Hashana). No laborable, sólo para habitantes que profesen la religión judía, según dispone la ley 23.399.
8 y 9. Día del Perdón (Iom Kipur). No laborable, sólo para habitantes que profesen la religión judía, según dispone la ley 23.399.
12. Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
14. Día no laborable con fines turísticos. Fin de semana largo.
Noviembre
18. Día de la Soberanía Nacional (20/11, se adelanta). Fin de semana largo.
Diciembre
8. Inmaculada Concepción de María. Feriado inamovible.
25. Navidad. Feriado inamovible.
Con información de
Rosario3

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil
El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.
El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"
El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.