La carne cultivada en laboratorio: la opción alimentaria del futuro vegano

Miércoles 07 de Agosto 2019

¿Qué opinarías si te enterás que la carne de la hamburguesa que pidas en un restaurante fue cultivada y en realidad no es de vaca?
Quizá tengas que ir acostumbrándote, pues debido a una emergencia planetaria, según un informe, la mayoría de la carne no será de animales en 2040, sino de opciones vegetales y más aún, de carne cultivada.
 
Sí, esto sucederá en unos veinte años, cuando muy probablemente seas un adulto y si la Tierra aún no desaparece, y te falten varios más para morir, si tú te encuentras en las condiciones.
 
La carne cultivada en laboratorio: la opción alimentaria del futuro vegano
 
No te imagines que tus hamburguesas o albóndigas estarán hechas de lentejas o frijoles, eso ya es algo súper común. El cultivo de células de carne es una alternativa muy viable para la producción de un producto muy similar a la carne pero sin necesidad de sacrificar animales.
 
Este tipo de carne cultivada dominará aún más sobre las alternativas a base de plantas a largo plazo, pues su sabor y textura tienen un parecido casi irreconocible con la carne animal.
 
La carne cultivada en laboratorio: la opción alimentaria del futuro vegano
 
No falta mucho para recibir un plato completamente distinto a lo que actualmente ordenas.
 
De acuerdo con este informe, realizado por la consultora global AT Kearney, la carne destinada para consumo humano, no provendrá de animales sacrificados, pues el 60% se cultivará en invernaderos o será reemplazada por productos de origen vegetal. Estos tendrán el mismo sabor que la carne, además de contenidos proteicos igualmente valiosos.
 
AT Kearney realizó varias entrevistas a expertos, quienes coinciden en el fuerte impacto ambiental debido a la producción convencional de carne.
 
La carne cultivada en laboratorio: la opción alimentaria del futuro vegano
 
Según culturacolectiva las personas conscientes tienen cada vez más una preocupación concernientes a la industria de los animales y su bienestar, es por eso que muchas personas optan por dietas en las que su consumo de productos de origen animal es mínimo o incluso, se convierten al veganismo.
 
«La industria ganadera a gran escala es vista por muchos como un mal innecesario. Con las ventajas de los nuevos sustitutos de carne vegana y la carne cultivada sobre la carne producida de manera convencional, es sólo cuestión de tiempo antes de que capturen una cuota de mercado sustancial».
 
A pesar de las altas ganancias de la industria cárnica –alrededor de mil millones de dólares anuales–, los impactos ambientales han sido contemplados en muchos estudios científicos recientes, pues son colosales debido a las emisiones tóxicas masivas causantes de crisis climáticas en aire, mar y tierra.
 
La carne cultivada en laboratorio: la opción alimentaria del futuro vegano
 
Por otro lado, la industria vegana también tiene grandes inversiones, incluso por parte de compañías importantes del mercado de la carne. Por ejemplo, Beyond Meat ha recaudado unos 240 millones de dólares cuando se unieron a la bolsa, en ese entonces sus acciones se multiplicaron por tres.
 
«Muchos consumidores reducen su consumo de carne como resultado de ser más conscientes del medio ambiente y el bienestar animal», menciona uno de los socios de AT Kearney, Carsten Gerhardt.
 
La carne cultivada en laboratorio: la opción alimentaria del futuro vegano
 
De hecho, el primer bistec cultivado en laboratorio ya fue hecho, esperemos que su costo no sea tal que no pueda ser sostenible para el consumo humano.
 
Prácticamente la mitad de los cultivos del mundo cubre la alimentación para el ganado y sólo el 15% de las calorías de las plantas son consumidas por los humanos a través de la carne, y de acuerdo con este informe, la carne cultivada y los sustitutos de la carne vegana retienen tres cuartos de sus calorías.
 
La carne cultivada en laboratorio: la opción alimentaria del futuro vegano
 
Ya no te hacemos la pregunta para saber si estarías dispuesto a dejar la carne para probar la cultivada, pues en un futuro, quizá no sea opcional.
Con información de Aire de Santa Fe

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil

El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.

El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"

El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.

arrow_upward