Consejos para evitar que tu casa sea un horno en agosto

Viernes 09 de Agosto 2019

La llegada del mes de agosto trae las mayores temperaturas del año y hace que el calor se instale en nuestras casas, lo que puede llegar a convertirse en un infierno.
Es tentador poner en marcha el aire acondicionado o el ventilador más cercano, pero estos no son los únicos trucos para mantener un ambiente fresco en casa durante la última parte del verano.
 
Desde Grupo Almansa señalan que hay muchas maneras de proteger tu hogar del calor sin disparar la factura eléctrica y propone siete trucos para evitar que nuestra vivienda sea un horno este agosto:
 
1. Mantener las persianas cerradas. Tan simple como puede parecer este consejo, desde la entidad señalan que hasta un 30% del calor no deseado proviene de las ventanas. El uso de persianas, cortinas y artículos similares puede ahorrar hasta un 7% en la factura eléctrica y bajar la temperatura interior hasta los 20 grados. En otras palabras, cerrar las persianas evita esencialmente que un hogar se convierta en un invernadero en miniatura, especialmente en el caso de las ventanas orientadas hacia el sur y el oeste.
 
2. Gestionar la apertura de las puertas. Cerrar las habitaciones que no se utilicen evita que el aire frío penetre en estas áreas durante las horas más calurosas del día. También es interesante aprovechar las horas nocturnas, que suelen ser las más frías, para que el aire fluya de manera natural a través de la vivienda.
 
3. Ajustar los ventiladores de techo para girar en sentido contrario a las agujas del reloj. Es posible que se pase por alto el hecho de que el ventilador de techo debe ajustarse para funcionar en sentido contrario a las agujas del reloj en verano. Con ello, se logra que gire a una velocidad mayor y que el flujo de aire del ventilador que se genera provoque un efecto de brisa de viento que hará que se sienta más fresco.
 
4. Priorizar la temperatura del cuerpo y no de casa. Si antiguamente se sobrevivía sin aire acondicionado, también se puede hoy día. Desde tomar bebidas heladas hasta aplicar un paño frío en áreas como el cuello y las muñecas, son remedios para refrescar el cuerpo de adentro hacia afuera. Otros trucos incluyen ser inteligente con respecto a la elección de la ropa.
 
5. Deshacerse de las luces incandescentes. Si alguna vez se necesita motivación para hacer el cambio a lámparas fluorescentes compactas, el verano y el calor son más que una justificación. Las bombillas incandescentes desperdician alrededor del 90% de su energía en el calor que emiten, por lo que cambiarlas marca una pequeña diferencia en la refrigeración de la casa al tiempo que se reduce la factura eléctrica.
 
6. Descartar cocinar y apostar por las ensaladas. Es obvio, usar el horno o vitrocerámica en verano hará que la cocina y, por ende, la casa se caliente. Si ya se experimenta una sensación de 50 grados dentro del hogar, lo último que debe hacerse es encender un horno a 200 grados.
 
7. Hacer algunas mejoras a largo plazo. Si se está realmente comprometido con el asunto de la falta de aire acondicionado, se pueden hacer un par de cambios en el hogar que lo mantendrán más fresco durante las próximas temporadas. Las «películas» para ventanas como forma de aislamiento son una compra inteligente ya que funcionan de manera similar a las persianas; así como, los toldos y la plantación de árboles o enredaderas cerca de las ventanas orientadas a la luz protegerán el hogar de los rayos del sol y se reducirá la cantidad de calor que absorbe la vivienda.
Con información de ABC

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil

El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.

El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"

El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.

arrow_upward