¿Es normal olvidarme lo que estaba diciendo?
Viernes 23 de
Agosto 2019
En su columna semanal para Todo Pasa, el neurólogo y Máster en Neurociencias, Hugo Valderrama, explicó los motivos de este aparente olvido que no es más que una adaptación del cerebro para nuestra supervivencia.
Un bache. Esa es la descripción gráfica de cuando venimos hablando de algún tema y de pronto ¡púm!, mente en blanco. Una distracción nos hace perder el hilo de la conversación y resulta imposible retomar el discurso donde lo habíamos dejado.
En su columna semanal para Todo Pasa, el neurólogo y Máster en Neurociencias, Hugo Valderrama, explicó los motivos de este aparente olvido que no es más que una adaptación del cerebro para nuestra supervivencia.
Al parecer, el responsable de esos olvidos es el "freno de mano" que todos tenemos en el cerebro. Ubicado en el núcleo subtalámico, este freno sirve para interrumpir totalmente una actividad. Funciona para las actividades motoras, mentales, y cognitivas como el lenguaje.
Planificamos lo que vamos a decir de forma automatizada y este freno se activa de golpe cuando necesitamos poner freno total a algún proceso. Sin esa capacidad, no tendríamos ningún tipo de reacción ante situaciones inesperadas.
Lo cierto es que los investigadores creen que este mecanismo para detener el pensamiento, puede haber evolucionado hace mucho tiempo como una manera de “resetear” nuestra mente y permitir que se centre en algo nuevo.
En su columna semanal para Todo Pasa, el neurólogo y Máster en Neurociencias, Hugo Valderrama, explicó los motivos de este aparente olvido que no es más que una adaptación del cerebro para nuestra supervivencia.
Al parecer, el responsable de esos olvidos es el "freno de mano" que todos tenemos en el cerebro. Ubicado en el núcleo subtalámico, este freno sirve para interrumpir totalmente una actividad. Funciona para las actividades motoras, mentales, y cognitivas como el lenguaje.
Planificamos lo que vamos a decir de forma automatizada y este freno se activa de golpe cuando necesitamos poner freno total a algún proceso. Sin esa capacidad, no tendríamos ningún tipo de reacción ante situaciones inesperadas.
Lo cierto es que los investigadores creen que este mecanismo para detener el pensamiento, puede haber evolucionado hace mucho tiempo como una manera de “resetear” nuestra mente y permitir que se centre en algo nuevo.
Con información de
LT10
Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”
Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.